Los representantes del Tesoro y de Comercio estudiarán en un primer momento los aranceles y otras barreras comerciales en vigor
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/color2-8-1024x576.jpg)
El asesor de Comercio y Manufactura de Estados Unidos, Peter Navarro, apuntó este martes que los aranceles recíprocos que el presidente Donald Trump ha prometido imponer a ciertos socios comerciales no se detallarán esta semana. Lo que sí se avanzará, según dijo a la cadena CNN, es que los representantes del Tesoro y de Comercio estudiarán en un primer momento los aranceles y otras barreras comerciales en vigor.
“Todavía no hay aranceles recíprocos. No nos apresuremos. Lo que va a pasar es que vamos a mirar a todos nuestros socios comerciales, empezando por aquellos con los que tenemos los mayores déficits. Descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense y si lo están tomaremos medidas para corregir ese error”, sostuvo.
El pasado 7 de febrero, en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval junto al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, Trump afirmó que esta semana iba a anunciar esos aranceles recíprocos para que se trate a Estados Unidos en igualdad de condiciones.
Desde que llegó a la Casa Blanca, Donald Trump ha utilizado las amenazas arancelarias como herramienta de presión contra otros países, a pesar de que los economistas advierten de que este tipo de medidas podría generar una subida de precios dentro de Estados Unidos.
Trump anunció aranceles del 25 por ciento para México y Canadá, sus vecinos y principales socios comerciales, para el 4 de febrero, pero retrasó un mes su imposición después de que esos países accedieran a aumentar el control fronterizo para reducir el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes a territorio estadounidense.