Cosas de la Ciudad; Será el próximo mes de marzo de este año cuando dé inicio el programa de vivienda en SLP

Por: El Diablo Cojuelo

PROGRAMA: Será a partir del próximo mes de marzo de este año cuando dé inicio el programa de vivienda, con el que personas que no tienen una propiedad escriturada, ni los recursos suficientes, recibirán uno de los predios que serán distribuidos en las cuatro regiones de la entidad. A decir del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, este programa estatal se estará desarrollando con independencia del que promueve la Federación, a través de Vivienda del Bienestar. La intención es prestar mayor atención a los grupos que más lo necesitan para, con ello, darles certeza, seguridad y un patrimonio que puedan dejar a sus hijos.

PLEITO: Tremendo pleito el que se armó en la tribuna del Congreso del Estado, donde hubo intercambio de insultos y acusaciones entre el diputado de Morena, Carlos Arreola Mallol y el Movimiento Ciudadano, Marco Antonio Gama Basarte, esto durante la sesión ordinaria, este martes, en el Poder Legislativo. Los diputados comenzaron a reclamarse la manera en que cada uno trabaja y no aguantaron, por lo que poco faltó para que se recordaran el 10 de mayo. El asunto se puso tan intenso que tuvieron que intervenir otros diputados. Al final, a esa clase de espectáculos es a lo que se limita el flamante Congreso de San Luis Potosí. Hasta dan pena.

CAMBIOS: En próximos días habrá cambios en las representaciones del IMSS Bienestar en San Luis Potosí con el fin de atender la problemática de falta de medicamentos e insumos, así como en la representación de la SCT federal, entre otras, dio a conocer el presidente de la Directiva del Congreso del Estado, diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno. Hasta el momento, todavía no se sabe quiénes serán los perfiles que llegarán a estos espacios, pero ha trascendido que será la propia Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, actual dirigente estatal de Morena, quien llegará a ocupar la titularidad de la Delegación del Bienestar.

NEPOTISMO: Muy ligero el diputado Luis Fernando Gámez Macías para hablar de temas ajenos, pero con todo el descaro del mundo se negó a opinar sobre la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contra el nepotismo y sobre la aspiración de su hermano Daniel, para formar parte del Poder Judicial del Estado. Es fácil ver la paja en el ojo ajeno, pero no en el propio. El legislador ha sido un crítico severo de un montón de temas de la vida pública de San Luis Potosí, pero ahora que lo alcanza el escándalo, prefiere irse por la tangente y evadir su responsabilidad ante la realidad que queda evidenciada.

EXCUSAS: El coordinador federal del IMSS Bienestar en San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León reconoció la falta de insumos y de atención médica en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, pero lo justificó asegurando que es por la creciente demanda de servicios en esta institución. Lo peor del caso es que no sólo es el Hospital central el que está enfrentando complicaciones para operar y prestar un servicio de calidad. Hay reportes, denuncias y testimonios muy claros en donde se dan a conocer todas las carencias y limitaciones que existen en los nosocomios potosinos. Urge que las autoridades competentes se apliquen y den los resultados que la ciudadanía está esperando, porque excusas ya fueron muchas.

DENUNCIA: Y justamente en lo que se refiere a deficiencias de institución es del sector salud, este martes, trabajadores de intendencia de la delegación estatal del ISSSTE, denunciaron que no les han pagado su salario desde principios de este año, situación que los mantiene en incertidumbre, pues desconocen los motivos de esta situación. La situación es complicada y lo peor del caso es que no se ve quién pueda dar solución a pesar de que se trata de un asunto de muy alta relevancia para la operación y funcionamiento de estos espacios sanitarios.

BALAZO: Ante los amagos del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, que ha demostrado una política exterior muy agresiva hacia sus socios comerciales, entre ellos México, el que se pueda pensar en un gravamen Arancelario como los que ha anunciado resultarán más como darse “un balazo en un pie”, consideró así el secretario general de gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez. Expuso que la administración estatal que encabeza Ricardo Gallardo, estará hombro con hombro respaldando en lo que sea necesario al sector industrial y empresarial de San Luis Potosí, ante las políticas que quiere imponer el presidente de los Estados Unidos.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA