La presidenta mexicana enfatiza que la colaboración con EE.UU. será sin violaciones a la soberanía nacional
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/image-382.png)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fijó su postura ante la nominación de Terry Dale como director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), dejando en claro que su gobierno no permitirá injerencismo ni violaciones a la soberanía nacional por parte de agencias extranjeras.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que la relación con Estados Unidos en materia de seguridad se mantendrá bajo los principios de coordinación y colaboración, pero sin subordinación. “Nosotros nunca vamos a permitir el injerencismo ni violaciones a la soberanía. Lo que hay es coordinación y colaboración con las agencias de EE.UU., el Departamento de Estado y las secretarías del Gobierno de EE.UU., la Casa Blanca y el propio presidente Trump”, afirmó.
Sheinbaum recordó que en administraciones pasadas, previas al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la relación con la DEA y otras agencias estadounidenses estuvo marcada por una falta de respeto a la soberanía nacional. “No va a ser como antes de que llegara el presidente López Obrador. Coordinación, colaboración, información, pero sin injerencismo, sin subordinación”, reiteró.
La nominación de Terry Dale fue anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de un mensaje en la red social Truth Social. En su publicación, Trump destacó la trayectoria de Dale, quien ha trabajado 21 años en la DEA, participando en misiones en Colombia, Afganistán y México. Actualmente, Dale se desempeña como secretario de Seguridad Pública en el estado de Virginia, donde lidera 11 agencias estatales con más de 19 mil empleados.
Trump resaltó también la formación académica de Dale, quien estudió en el Instituto Tecnológico de Rochester en Artes Liberales y Justicia Penal, además de contar con preparación en diversas instituciones de seguridad. “Juntos salvaremos vidas y haremos que Estados Unidos sea otra vez seguro. ¡Felicitaciones, Terry!”, expresó el mandatario estadounidense.
Ante esta designación, el gobierno de México ha reiterado que cualquier colaboración con la DEA y otras agencias estadounidenses deberá respetar las leyes nacionales y los principios de soberanía. Sheinbaum insistió en que su administración seguirá trabajando en conjunto con otros países en la lucha contra el crimen organizado, pero siempre bajo términos que garanticen el respeto a la independencia y autodeterminación de México.