CIDH insta a Ecuador a proteger la salud de Jorge Glas

La CIDH pidió a Ecuador tomar medidas urgentes para proteger la vida y salud del exvicepresidente Jorge Glas, tras su encarcelamiento en 2024.

México reiteró este martes su llamado para garantizar la protección internacional de Jorge Glas Espinel, exvicepresidente de Ecuador, quien fue detenido en abril de 2024 en la Embajada de México en Quito, después de haber recibido asilo diplomático. Las autoridades mexicanas pidieron que se le otorgue el salvoconducto necesario para que pueda recibir la protección legal que le corresponde conforme al derecho internacional.

El exvicepresidente, condenado por varios casos de corrupción, fue detenido tras haber solicitado asilo político, alegando ser perseguido por el gobierno de Ecuador. En ese contexto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México hizo un llamado a las autoridades ecuatorianas para respetar su integridad y derechos fundamentales.

Este martes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una resolución en la que amplía las medidas cautelares otorgadas a Glas desde 2019, debido a los riesgos que enfrenta su vida e integridad personal. La CIDH solicitó que Ecuador realice una evaluación médica completa en un hospital y mejore las condiciones de su encarcelamiento, recomendando su traslado fuera de La Roca, la cárcel de máxima seguridad donde actualmente está recluido.

Asimismo, la CIDH expresó su preocupación por la salud mental de Glas, indicando que atraviesa un estado de especial gravedad. En su resolución, la CIDH instó al Estado ecuatoriano a tomar las medidas necesarias para atender tanto su salud física como mental, aunque no ordenó su liberación inmediata ni el reconocimiento del estatus de asilado otorgado por México.

En su momento de arresto, Glas aún tenía pendiente una pena de ocho años de prisión por dos casos de corrupción, mientras se le imputaba un tercer cargo por presunto peculado. Sus abogados han alertado sobre un riesgo inminente para su salud, tras reportarse intentos de suicidio previos debido a su tratamiento médico, que incluye más de cuarenta fármacos diarios, algunos de ellos psiquiátricos.

La CIDH había visitado a Glas en octubre de 2024 y, tras esa visita, solicitó a Ecuador que implemente medidas urgentes para garantizar su bienestar físico y mental, además de establecer una mesa técnica independiente para garantizar el cumplimiento de estas medidas cautelares.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA