En esta ocasión, desde la Fundación Herdez compartieron el taller de “Creación de blends y tisanas”, un taller lleno de arte y olores que te trasladan a los recuerdos
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/Casa-Dona-Maria-Pons-abre-sus-puertas-para-celebrar-la-riqueza-de-la-cocina-mexicana.jpg)
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/Casa-Dona-Maria-Pons-abre-sus-puertas-para-celebrar-la-riqueza-de-la-cocina-mexicana-2-768x1024.jpg)
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/Casa-Dona-Maria-Pons-abre-sus-puertas-para-celebrar-la-riqueza-de-la-cocina-mexicana-1-1024x768.jpg)
Este miércoles 12 de febrero, Casa Doña Maria Pons de Fundación Herdez, nos abrió sus puertas de par en par, para celebrar la riqueza ancestral de la cocina mexicana; en esta ocasión en particular compartiéndonos el cómo se elaboran los té’s, infusiones, blends y tisanas, a través de un taller lleno de recuerdos, colores texturas, olores y sabores que nos trasladaron a recuerdos.
En el taller “Creación de blends y tisanas”, los colaboradores de grupo Herdez, en coordinación con alumnos de Gastronomía de la Universidad del Valle de México, compartieron sus saberes y sabores, a cerca de la la tradición y evolución de las tisanas en la cultura mexicana.
Manzanilla, flor de azahar, anís, toronjiz, jengibre, fueron algunos de los ingredientes que traídos del huerto llegaron a la mesa para acompañarnos en la integración de nuestras infusiones; así como el té negro, verde, rojo y de jazmín, que complementaron la experiencia. Sin dejar a un lado la lavanda y otras flores, frutas y cortezas que vinieron a la mesa en el aprendizaje.
Descubrimos que la tisana es esa bebida que se consigue al hervir determinadas combinaciones de hierbas y/o especias en agua para lograr una infusión a partir de los ingredientes utilizados, entre los que también pueden incluirse frutas secas o deshidratadas y cortezas.
Mientras que un blend es una mezcla, como su nombre lo dice, de dos o más elementos, en este caso como el té y otros ingredientes o especias. Entre el explorar, los colaboradores de Fundación Herdez nos llevaron a la experiencia del recuerdo, desde la infancia, hasta otros momentos en el una tisana o un blend pasaron por nuestra vida, sin saber que estos no fueron desapercibidos.
A través de sus programas educativos, Casa María Ponds busca generar un espacio común que fomente el desarrollo comunitario, crear un tejido social consciente fortalecer vínculos y valores como el cooperativismo y el trabajo en equipo para que cualquier persona pueda duplicar el impacto positivo en el medio ambiente y contribuir al buen vivir
Al ser una organización sin fines de lucro, Casa María Pons ofrece recorridos, guiados, talleres con prácticas de agro, ecología, regenerativa y experiencias como “Del Huerto a la Mesa”; todas estas actividades abiertas al público que desee sumarse al aprendizaje y disfrute de un tiempo compartido.
Casa María Pons cuenta además con una Biblioteca de la Gastronomía Mexicana, una Colección Fondo Reservado, el Museo Galería Nuestra Cocina Duque de Herdez, entre otros espacios de conocimiento. Sus instalaciones están ubicadas en la Avenida de la Paz 216, en el Barrio de Tlaxcala, en la capital potosina, con invitación abierta para que conozcas su proyecto encaminado a explorar la relación entre biodiversidad, cultura y gastronomía, comprendiendo la importancia de las plantas en nuestra historia culinaria.