Un estudio revela que las publicaciones con discurso de odio en la red social X aumentaron un 50% desde que Elon Musk compró la plataforma en 2022.
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/image-418.png)
Un estudio realizado por la Universidad de California ha revelado que el discurso de odio en la red social X, antes conocida como Twitter, aumentó en un 50 por ciento después de la adquisición de la plataforma por parte de Elon Musk en 2022. Según la investigación, el número de publicaciones semanales con contenido de odio pasó de 2,179 a 3,246 entre el 1 de enero de 2022 y el 9 de junio de 2023, un incremento que se mantiene incluso después de la compra.
El análisis, publicado en la revista PLOS ONE, concluyó que la actividad en la red social aumentó en un 8 por ciento durante el mismo período, pero subraya que no fue causado por la llegada de nuevos usuarios. En cambio, el contenido en la plataforma se ha desplazado hacia un tono más hostil, con un notable incremento en el uso de insultos homófobos, tránsfobos y racistas, especialmente después de la compra de Musk. Este aumento de contenido perjudicial alcanzó su punto máximo en mayo de 2023.
Aunque los investigadores señalaron que el discurso de odio ya estaba en ascenso antes de la llegada de Musk, el estudio muestra que el magnate no ha logrado frenar esta tendencia. Además, los datos revelaron que una de las campañas publicitarias más controvertidas fue la de Bud Light, que generó un aumento significativo en el odio hacia las personas trans, además de alimentar la polarización con la participación de grupos de extrema derecha que boicotearon el producto.
El informe también destacó que la mayoría de los mensajes de odio en la plataforma provienen de respuestas a otros tuits (37%) o de publicaciones originales (36%), y que las cuentas automatizadas o “bots”, lejos de disminuir, han aumentado, especialmente las que promocionan criptomonedas.
El estudio también vinculó el aumento del discurso de odio en línea con un incremento en los crímenes de odio fuera de la red. Las víctimas de este tipo de ataques digitales reportan un deterioro significativo en su bienestar psicológico, lo que resalta la gravedad de la situación.
El trabajo de investigación sugirió que la disolución del Consejo Asesor de Confianza y Seguridad, encargado de asesorar sobre la moderación de contenido, y la migración de algunos usuarios a otras plataformas sociales podrían haber contribuido al cambio de rumbo que ha tomado X desde la adquisición de Musk.