Analizan las consecuencias por la repatriación forzada de paisanos a SLP

Se dará seguimiento a las acciones y programas institucionales de apoyo a los potosinos repatriados, compromete Marcelino Rivera Hernández

Las y los diputados de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, se reunieron con autoridades locales y federales en materia de migración, para analizar las consecuencias, estadísticas y programas de apoyo a personas repatriadas de manera forzosa a San Luis Potosí como parte de las políticas del nuevo gobierno de Estados Unidos.

El presidente de la Comisión legislativa, diputado Marcelino Rivera Hernández informó que en la reunión estuvieron presentes el General de Brigada retirado Pedro León Álvarez Alcacio, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en San Luis Potosí; y el director general de Migración y Enlace Internacional de gobierno del estado Luis Enrique Álvarez Segura; así como los diputados Frinné Azuara Yarzábal, Mireya Vancini, Luis Emilio Rosas, Cuauhtli Badillo y Dulcelina Sánchez.

En sus intervenciones, las y los legisladores coincidieron en que las políticas humanistas y las acciones de apoyo permanente a los connacionales, han sido fundamentales para no generar una crisis como erróneamente se ha magnificado, ya que los informes oficiales confirman que el número de repatriaciones forzadas tiene un ritmo similar al de otros años.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA