El músico reveló que también hay un musical teatral en puerta con las canciones de El Tri
“Cuando empecé a rocanrolear hace 56 años, no dije ‘voy a rocanrolear 56 años y a festejar en 2025 con toda la raza en el Estadio GNP Seguros’. Pero cuando uno nace, el camino que uno recorre ya está trazado por Dios”.
Las palabras son del cantautor, músico y multiinstrumentista mexicano de 72 años Alex Lora, vocalista y fundador de la banda de rock y blues El Tri, con la que celebrará su trayectoria en un concierto el 15 de febrero.
Tal reunión con sus seguidores no es la única vela de este pastel, sino también una docuserie para dar testimonio de esta longeva carrera musical y hasta un musical teatral, en el que sus canciones forman parte del relato de una historia.
De hecho, también tenemos la propuesta para hacer una obra musical, así como Jesucristo Super Estrella, pero la de El Tri, que puede ser (llamarse) Chavo de onda o Qué viva el rocanrol. También estamos con mi tocayo (Álex Gou) en planes para hacerlo y pues nada más que tengamos un espacio, porque gracias a Dios, en estos 56 años que llevo de rocanrolear nunca hemos tenido espacios para planear lo que va para adelante, sino que lo hemos ido haciendo conforme va llegando.
Álex Lora reveló que el 15 de febrero en el Estado GNP Seguros le rendirá un homenaje al guitarrista mexicano Javier Bátiz (1944-2024), precursor del rock mexicano y mentor del líder de El Tri.
En la tocada cantaremos la canción de mi maestro, que fue el tema de la película Roma, The House of the Rising Sun.
“Aparte haremos un pequeño homenaje, no sé si musical, pero sí mencionaremos a la maestra Angélica Infante, que también se nos acaba de adelantar y que fue rocanrolera, pionera de las tocadas del día de la mujer rocanrolera, junto con mi domadora, que fueron las primeras en las que se empezó a motivar a las chavas para que fueran a rocanrolear, porque antes cuando Avándaro, las tocadas eran más bien de puros hombres”, dijo.