Netanyahu amenaza con reanudar guerra, si Hamás no cumple con la liberación de los rehenes el sábado a medio día

El primer ministro Benjamín Netanyahu aseguró que el Ejército de Israel volverá a combatir intensamente hasta que Hamás sea derrotado.

En un mensaje contundente, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, advirtió que, si el grupo islamista Hamás no libera a los rehenes antes del sábado 15 de febrero a mediodía, Israel reanudará una ofensiva armada en la Franja de Gaza con el objetivo de derrotar finalmente a la organización palestina.

La declaración de Netanyahu, hecha a través de un videomensaje transmitido en redes sociales, establece que si Hamás no cumple con la liberación de los rehenes dentro de ese plazo, el alto al fuego concluirá y las fuerzas armadas israelíes intensificarán las hostilidades hasta conseguir la derrota total de la organización islamista. Aunque Netanyahu no especificó si se refería a los tres rehenes previstos en un intercambio de prisioneros o a los nueve rehenes aún con vida, un funcionario israelí explicó bajo anonimato que se trataba de los nueve rehenes que deberían haber sido liberados durante los 42 días de la primera fase del alto el fuego.

Ante la posibilidad de que Hamás no cumpla con lo pactado, Netanyahu ordenó el movimiento de tropas adicionales hacia la Franja de Gaza y la preparación para distintos escenarios militares. Según el Ejército israelí, estas operaciones ya están en curso y se completarán en breve.

El gabinete israelí también ha respaldado las recientes declaraciones del presidente de EE. UU., Donald Trump, quien, en una conversación con la prensa, advirtió que, si los rehenes no fueran liberados antes del plazo establecido, “todo está permitido” y prometió que se desataría el “infierno” en Gaza.

Netanyahu reiteró el apoyo a la postura de Trump y destacó que los funcionarios israelíes aplauden su visión revolucionaria para Gaza. Sin embargo, la propuesta de Trump ha sido ampliamente criticada en el ámbito internacional, ya que, en su versión más extrema, incluye vaciar la Franja de Gaza de su población, lo que podría constituir una violación grave del Derecho Internacional.

Por su parte, Hamás ha citado violaciones cometidas por el Gobierno israelí como las razones para retrasar el canje de rehenes previsto para este sábado. Entre las objeciones de Hamás, se encuentran retrasos en el regreso de desplazados y muertes continuas de civiles gazatíes en la región, además de las limitaciones en la ayuda humanitaria.

Este endurecimiento de las tensiones refleja el creciente conflicto entre Israel y Hamás, con miles de vidas en juego y la región de Gaza nuevamente al borde de un nuevo ciclo de violencia.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA