Instagram lanza Cuentas de Adolescente en México con nuevas protecciones y controles

La nueva modalidad ofrece más seguridad, controles parentales y limitaciones de interacción para los jóvenes usuarios de la plataforma.

Instagram ha lanzado en México su modalidad de Cuenta de Adolescente, una nueva experiencia que ha sido rediseñada con el objetivo de ofrecer más seguridad y protección para los jóvenes usuarios. Esta modalidad, que se implementó desde septiembre de 2024 en países como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia, se enfoca en limitar las interacciones y el contenido que los adolescentes pueden recibir, promoviendo un entorno más seguro en la plataforma.

Las Cuentas de Adolescente son privadas por defecto y están acompañadas de un “modo reposo” que silencia las notificaciones durante la noche, permitiendo a los jóvenes desconectarse fuera de su horario habitual. Además, Instagram ha integrado nuevas herramientas de supervisión parental, que permiten a los padres monitorear las interacciones de sus hijos, como los mensajes enviados y los temas que siguen en la aplicación.

Una de las principales características de estas cuentas es que los adolescentes ahora deben aceptar a los nuevos seguidores, y las personas que no los siguen no pueden ver su contenido ni interactuar con ellos. También se ha implementado una configuración más estricta de mensajería, permitiendo que los adolescentes solo reciban mensajes de quienes ya los siguen o de personas con las que previamente han tenido contacto.

El contenido que los adolescentes pueden ver también está regulado, con restricciones que limitan la aparición de temas delicados, como los relacionados con problemas de salud mental o cirugía estética, especialmente en secciones como “Explorar” y “Reels”. Además, los jóvenes recibirán notificaciones para recordarles que deben desconectarse si pasan más de 60 minutos diarios en la aplicación.

Para los padres, Instagram ofrece un control más exhaustivo sobre el tiempo de uso de sus hijos en la red social, permitiéndoles ver a quién le han enviado mensajes durante los últimos siete días. No obstante, los padres no podrán acceder al contenido de esos mensajes.

En cuanto a la verificación de edad, la plataforma ha implementado nuevas herramientas, como el uso de fotos o videos mostrando documentos de identidad, y tecnología de inteligencia artificial (IA) para identificar posibles usuarios menores de 18 años. Con estas medidas, Instagram busca garantizar un espacio más seguro para los adolescentes mientras exploran la plataforma y se conectan con sus amigos y contenidos favoritos.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA