Las nuevas leyes fortalecerán la inteligencia en seguridad pública y profesionalizarán a las corporaciones policiales.
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/image-372.png)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este martes dos iniciativas fundamentales para la estrategia de seguridad en el país; la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Acompañada de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación y Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Con estas reformas, se establecen las bases para desarrollar los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, con énfasis en el fortalecimiento y la profesionalización de las corporaciones policiales e instituciones encargadas de la seguridad en todo el territorio nacional.
Uno de los puntos clave de las iniciativas es la ampliación de las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), permitiéndole mejorar las investigaciones a través del uso estratégico y responsable de la inteligencia. Esto busca optimizar las acciones operativas de las fuerzas de seguridad, reducir los índices delictivos y combatir la impunidad de manera más efectiva.
Desde el inicio de su administración, Sheinbaum ha manifestado su compromiso con la transformación del sistema de seguridad en México, priorizando la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y el fortalecimiento de las capacidades institucionales. Con la firma de estas iniciativas, el Gobierno Federal da un paso significativo hacia la consolidación de una estrategia integral para la seguridad pública.
Las propuestas serán enviadas al Congreso para su análisis y eventual aprobación, con la expectativa de generar un impacto positivo en la lucha contra la delincuencia y en la construcción de un país más seguro para todos.