Canciller De la Fuente desmiente malos tratos a migrantes deportados

El titular de la SRE asegura que los connacionales no llegan esposados a México y reciben apoyo del Gobierno.

El canciller Juan Ramón de la Fuente negó categóricamente que los migrantes mexicanos deportados desde Estados Unidos lleguen esposados al país, como lo denunció recientemente la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia.

En declaraciones a medios de comunicación desde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), De la Fuente afirmó que en territorio mexicano no se permite el maltrato a los connacionales repatriados. “Cuando pisan tierra mexicana, aquí en la tierra mexicana nadie los trata así”, declaró el canciller tras una reunión con su homólogo guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez.

Las declaraciones del funcionario responden a la denuncia de la gobernadora de Morelos, quien afirmó que migrantes mexicanos arribaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) esposados en un vuelo de deportación desde EE.UU. Sin embargo, De la Fuente aseguró que esto es falso y reiteró el compromiso del Gobierno de México de brindar apoyo y asesoría legal a los deportados.

“Nuestras paisanas y paisanos no están solos, los estamos acompañando y se están dando todas las asesorías legales que se han ido requiriendo. Y, desde luego, aquellos y aquellas que deseen regresar, serán recibidos con los brazos abiertos y con la dignidad y el cariño con el que hay que hacerlo”, enfatizó el canciller.

Además, De la Fuente sostuvo que, hasta el momento, las cifras de migrantes mexicanos en la frontera con Estados Unidos no han aumentado de manera significativa. Aunque no ofreció datos precisos, aseguró que el Gobierno está preparado para atender cualquier incremento en las deportaciones.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se investigarán posibles casos de violaciones a los derechos humanos de los migrantes deportados. Hasta ahora, solo se han reportado dos casos en las primeras semanas de la administración de Donald Trump: uno de una ciudadana guatemalteca y otro de un mexicano.

Las declaraciones del canciller buscan calmar las preocupaciones sobre el trato que reciben los migrantes retornados y reafirmar el compromiso del Gobierno de México con la defensa de sus derechos.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA