El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, presentó su renuncia este lunes, sumándose a varios otros ministros que dejan sus cargos tras una aguda crisis política que afecta al Gobierno de Gustavo Petro.
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/image-293-1024x640.png)
La crisis política en el Gobierno de Gustavo Petro continúa agudizándose, con la renuncia este lunes de Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, quien dejó claro en su carta dirigida al presidente que su decisión fue tomada para participar plenamente en el debate político de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Es con esas ideas liberales y reformistas con las que podremos sacar a Colombia adelante”, afirmó Cristo, quien subrayó su intención de impulsar los objetivos que manejó desde su cartera de Interior, entre los que destacó la implementación de acuerdos de paz y reformas en el Congreso. El exministro también indicó que su renuncia fue comunicada previamente al presidente el jueves pasado.
Cristo, quien asumió el cargo en julio de 2024, se une a una lista creciente de funcionarios que han presentado su dimisión en los últimos días, a petición del propio Petro, como parte de una ola de renuncias tras la crisis política que se intensificó la semana pasada. Además de Cristo, renunciaron Laura Sarabia (Asuntos Exteriores), Andrés Camacho (Minas y Energía), Susana Muhamad (Medio Ambiente), Juan David Correa (Cultura) y Gloria Inés Ramírez (Trabajo).
La renuncia de Sarabia, cercana al presidente Petro, destaca por su corta permanencia al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores, con apenas una semana en el cargo. Las salidas de estos ministros se producen en un contexto de creciente disconformidad dentro del Gobierno, reflejada en la reunión de gabinete televisada de la semana pasada, donde se evidenciaron tensiones y diferencias entre los miembros del Ejecutivo.
Durante esa reunión, Petro instó a los ministros a abandonar sus cargos si sus objetivos no coincidían con los del Gobierno, especialmente en relación con aquellos que parecían más enfocados en “hacer campaña” que en gobernar. La crisis política, por tanto, continúa afectando la estabilidad de la administración de Petro, quien enfrenta importantes desafíos para consolidar su equipo de trabajo.