Fortalecerán las capacitaciones para la inserción laboral y los créditos de financiamiento para emprendedores
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/4-15.jpg)
Aunque aún se desconoce si en Soledad de Graciano Sánchez hay registro de connacionales que hayan tenido que regresar al municipio, tras la amenaza de deportaciones, desde el Ayuntamiento fortalecerán el rubro laboral, reforzando la bolsa de trabajo, las capacitaciones para la inserción laboral y los créditos de financiamiento para emprendedores.
Lo anterior lo informó Héctor Javier Andrade Ovalle, titular de la Dirección de Desarrollo Económico en el municipio, quien detalló sobre las acciones que han puesto en marcha desde el inicio de enero, para ofrecer oportunidades y apoyo a quienes regresan con sus familias a la región; esto a través de “tres estrategias clave”, enfatizó.
“La primera de estas estrategias consiste en fortalecer la bolsa de trabajo, que actualmente mantiene 17 empresas activas con 800 vacantes disponibles dirigidas a quienes pudieran llegar de Estados Unidos”, explicó, señalando que estas ofrecen diversas opciones de empleo para quienes deseen reincorporarse al ámbito laboral; sueldos competitivos y las prestaciones de ley.
Respecto a la segunda estrategia dijo que está dirigida a la capacitación, para quienes necesiten actualizar o reconvertir sus habilidades. “Ya estuvimos en la Universidad Tecnológica y en el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), brindando capacitación sin costo alguno, con becas para quienes regresan de Estados Unidos, puedan adquirir las habilidades necesarias para insertarse de manera inmediata en el mercado laboral”, indicó el funcionario.
Y sobre la tercera línea de trabajo, agregó que esta se basa en un convenio con el Sistema de Financiamiento de Desarrollo Empresarial (SIFIDE) para apoyar a los connacionales que deseen emprender un negocio en el municipio, con lo que buscan fortalecer a quienes, en lugar de buscar empleo, deseen establecer su propio proyecto con un crédito otorgado por el municipio.
Finalmente informó que el 25 de febrero realizarán la primera Feria del Empleo del año, donde ofrecerán más opciones laborales para soledenses y connacionales, con la previsión de un aumento en el flujo de personas que regresan al municipio. “El objetivo es estar preparados y brindarles las herramientas necesarias para su integración”, concluyó.