![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/No-son-ilegales-Reivindican-a-los-migrantes-en-la-entrega-de-los-premios-Goya.jpg)
La infiltrada y El 47 ganaron el primer Goya a mejor película en un histórico empate en los Premios de la Academia del Cine Español.
La edición 39 de esta gala se caracterizó por una competencia muy abierta, por lo que Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez se alzaron con el galardón a mejor dirección por Segundo premio. La interpretación de Eduard Fernández como Enrí Marco, un español que se hace pasar por víctima de un campo de concentración en Marco, lo coronó como mejor actor, mientras Carolina Yuste, que da vida a una policía que se introduce clandestinamente en el grupo armado separatista ETA en La infiltrada, ganó como mejor actriz.
El director Pedro Almodóvar no estuvo presente en la ceremonia, pero se llevó el Goya a mejor guion adaptado por The Room Next Door (La habitación de al lado) y Eduard Sola se llevó el premio de guion original por Casa en flames Casa en llamas. Entre saludos a familiares, amigos y colegas, la gran noche del cine español estuvo marcada por mensajes contra el fanatismo y en favor del acceso a la vivienda, así como reivindicaciones sobre la situación de los profesionales del sector, además de recordatorios a los afectados por las inundaciones por la DANA que afectaron a Valencia.
Salva Reina, quien en El 47 interpreta a un combativo inmigrante malagueño que vive a las afueras de la Barcelona entre las décadas de 1960 y 1970, fue el primero en subir al escenario para recoger la distinción a mejor actor de reparto en su primera nominación a los Goya.
La anterior es una película de época, pero es muy actual, desgraciadamente. ¡Ninguna persona es ilegal!, dijo Reina, visiblemente emocionado, en un discurso en el que también recordó que hay 80 por ciento de actores y actrices sin trabajo.
“Todos hemos sido extranjeros”
A su vez, Clara Segura se llevó el premio a actriz de reparto por encarnar a Carmen Vila en El 47, personaje real que enseñó a leer y escribir a los habitantes del barrio Torre Baró, ahora llamado Nou Barris.
“Tener acceso a educación es fundamental para poder cuestionar, rebelarse, hoy más que nunca, contra los que quieren meternos miedo contra los que vienen de fuera –afirmó la actriz–. Todos fuimos extranjeros en algún momento.”
Con el auditorio de pie, el actor Richard Gere recibió de manos de Antonio Banderas el Goya Internacional en reconocimiento a una larga carrera con títulos como Días de gloria, Reto al destino y Mujer bonita.
Siempre pienso que estos premios son un poco prematuros, afirmó el estadunidense, que ahora reside en España y es el cuarto en obtener este galardón. Gere se sumó al carácter reivindicativo de la ceremonia mencionando la labor de ONG españolas como Open Arms, que ayudan a los migrantes en el Mediterráneo.
Formamos parte de un universo en el que se superponen la ira y la tristeza, la alegría y las expectativas, los sueños, las esperanzas y las visiones. Veo que este mundo en el que estamos ahora se olvida eso. El tribalismo está empezando a apoderarse de nosotros, aseguró.
El momento oscuro que, dijo, vive su país tras la elección de Donald Trump como presidente no es algo aislado y aprovechó para advertir: Tenemos que estar alerta. Tenemos que ser valientes, audaces, y estar dispuestos a levantarnos y a decir la verdad.