Se pueden ver dos cañones lunares largos y profundos que irradian desde la cuenca de impacto de Schrödinger, cerca del polo sur lunar, en el lado oculto de la Luna. La imagen fue captada por el Lunar Reconnaissance Orbiter
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/Dos-valles-del-tamano-del-Gran-Canon-en-el-lado-lejano-de-la-Luna-se-formaron-en-10-minutos-dicen-los-cientificos-1024x576.jpg)
Hace aproximadamente 3.800 millones de años, probablemente se formaron dos cañones masivos en la Luna en un lapso de menos de 10 minutos, de acuerdo con una nueva investigación.
Las extraordinarias formaciones, cada una comparable en tamaño al Gran Cañón de la Tierra, están ocultas en el lado lejano de la Luna, el lado que siempre mira hacia el exterior de la Tierra, cerca del polo sur lunar, donde la misión Artemis III de la NASA planea llevar humanos a finales de 2026.
Los cañones lunares son parte de la cuenca de impacto más grande de Schrödinger, donde un objeto aún no identificado chocó contra la Luna hace miles de millones de años. El colosal impacto probablemente también llevó a la creación de los cañones, según un nuevo estudio publicado el martes en la revista Nature Communications.
La energía liberada que creó los cañones fue de 1.200 a 2.200 veces más poderosa que la energía de la explosión nuclear que una vez se planeó para excavar un segundo canal de Panamá, estiman los autores del estudio.
Futuras misiones podrían visitar la cuenca y tomar muestras de roca para ayudar a los científicos a comprender mejor los orígenes y la historia poco claros de la Luna. Estudiar la Luna también podría revelar cómo eran las condiciones al principio del sistema solar, cuando asteroides y otros escombros rocosos chocaban con planetas y lunas.
“El registro del bombardeo temprano del sistema solar ha sido borrado de la Tierra”, dijo el autor principal del estudio, el Dr. David Kring, científico principal en el Instituto Lunar y Planetario, un instituto de la Asociación de Investigación Espacial de Universidades, en un correo electrónico. “Fue destruido por la erosión, la tectónica de placas y otros procesos geológicos. Si queremos entender cómo los eventos de impacto afectaron a la Tierra primitiva, tenemos que recolectar muestras de lugares en la Luna como la cuenca de Schrödinger y sus cañones”.
RECONSTRUYENDO UN IMPACTO ANTIGUO
Los cañones y barrancos creados por las franjas de escombros rocosos irradian desde la cuenca de Schrödinger.
Los geólogos lunares siempre han sabido que los dos cañones presentados en el nuevo estudio, llamados Vallis Schrödinger y Vallis Planck, eran particularmente grandes. Sin embargo, el equipo de investigación detrás del último informe pudo analizar imágenes de las enormes características geológicas utilizando fotos y datos de elevación capturados por el Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA, que ha estado orbitando la Luna desde 2009. Los datos permitieron al equipo construir mapas de la región, incluida la cuenca y sus alrededores.
Las mediciones mostraron que estos dos cañones eran similares en ancho y longitud al Gran Cañón. Vallis Schrödinger tiene 270 kilómetros de largo y 2,7 kilómetros de profundidad, y Vallis Planck tiene 280 kilómetros de largo y 3,5 kilómetros de profundidad.
“He entrenado a estudiantes y astronautas en las cercanías del Gran Cañón, y he realizado varios viajes por el río a través del Gran Cañón, así que me di cuenta de que el Gran Cañón era una forma importante de ayudar a las personas a comprender la escala dramática del paisaje lunar”, dijo Kring.
Los datos de la nave espacial también ayudaron a los investigadores a determinar las distancias a lo largo de cada cañón desde el punto de impacto. El equipo utilizó las distancias en cálculos de cráteres de impacto para averiguar las velocidades de las rocas que produjeron los cañones y los tamaños del material en esas corrientes de rocas, dijo Kring.
“Hace casi 4.000 millones de años, un asteroide o cometa voló sobre el polo sur lunar, rozó las cumbres de las montañas de Malapert y Mouton, y golpeó la superficie lunar”, dijo Kring. “El impacto expulsó corrientes de roca de alta energía que tallaron dos cañones… en menos de 10 minutos”.