Cosas de la Ciudad; Con la implementación del famoso “home office”, diputados podrán evadir sus responsabilidades con cualquier excusa

Por: El Diablo Cojuelo

ANOMALÍAS: El Congreso del Estado sigue operando en condiciones que resultan cuestionables en muchos aspectos y es que no se puede negar que, ahora, con la implementación del famoso “home office” los diputados podrán evadir sus responsabilidades con cualquier excusa. A eso, se suma el incremento en la contratación de personal, los gastos excesivos y muchos otros temas que ponen en tela de juicio la calidad del servicio que se está dando a los ciudadanos y la labor para la que fueron electos. Presumían que había mucho compromiso, es momento de que lo demuestren

SEGURO: En un claro acto de justicia y con la finalidad de que los estudiantes potosinos puedan dedicarse de lleno a estudiar y no preocuparse, ni ellos ni sus padres, por temas externos, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que se implementará un seguro universal de gastos médicos y de vida, en apoyo a alumnas y alumnos de primarias y secundarias públicas en todo el Estado. La medida ha generado muy buenas expectativas, pues se tiene que reconocer que, en muchas ocasiones, es la salud uno de los principales impedimentos para que los niños y jóvenes potosinos puedan desarrollarse académicamente. En breve se darán a conocer más detalles de este proyecto.

PRESUPUESTO: De los más de 208 millones de pesos que se habían contemplado para la realización del proceso electoral judicial, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin) definió que sólo se podrá entregar hasta 110 millones de pesos para tal proceso. Aseguran que, con esto, se reafirma el compromiso con la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones financieras para garantizar el desarrollo de este proceso democrático histórico en la entidad. Habrá que ver qué acciones se tendrán que ajustar porque el CEEPAC había dicho que el recurso solicitado era limitado, justo y preciso. Seguramente, habrá réplicas y contrarréplicas.

ESTRATEGIA: Ante incertidumbre generada por los EUA en el trato comercial que tendrá con México, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que promoverá el consumo interno, mediante la compra de productos de un grupo de marcas 100 por ciento potosinas. Entre ellos, dijo que existen productos como chocolates, salsas, botanas, licores, vinos de mesa, y hasta bicicletas, por lo que, además, citó sobre la necesidad de impulsar los productos que elaboran empresas locales, a través de sus redes sociales oficiales, y que han destacado por su calidad. Es momento de que la ciudadanía se sume a esta dinámica y se demuestre la fortaleza que puede tener San Luis Potosí y todo México.

FECHA LÍMITE: En menos de 40 días, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) deberá construir el 30 por ciento de trabajos restantes para concluir con la vía alterna que conecta con el eje 122 en la Zona Industrial. El plazo establecido desde finales del año pasado fue el mes de marzo de 2025. Los trabajos pendientes consideran, sin embargo, desarrollar las terracerías, compactación y tender la pista asfáltica que permita conectar el tramo del bulevar que proviene del sur de la ciudad con el eje 122, en donde también es ejecutado el puente vehicular. la obra, representará un beneficio sustancial para la movilidad y el desarrollo de San Luis Potosí.

PELIGROSA: Nadie puede negar que la carretera federal 70 con dirección al municipio de Rioverde en la Zona Media, está identificada como una de “altísima peligrosidad” para los conductores de motocicletas y es que han sido comunes los accidentes provocados por estos conductores a causa de diversos factores. A decir de Jesús Ernesto Trejo Pérez, comandante de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal, la manera temeraria en que conducen por esa vía es la principal causa de varios fallecimientos registrados, por ello, es urgente que se implementen acciones puntuales para garantizar la seguridad de todos los usuarios de esta ruta.

DISCREPANCIAS: Aunque muchos dicen que sí, nomás por quedar bien con el Gobierno Federal, es claro que hay muchas discrepancias y que no a todos les gustó la propuesta de eliminar la reelección, al menos no en los términos que ha planteado la presidenta Claudia Sheinbaum. Hay comentarios de todo tipo y, ciertamente, hay cuestiones que se deben tomar en consideración, por ejemplo, muchos han intentado reelegirse, pero poco lo han logrado porque no han dado buenos resultados, pero hay otros que, aprovechándose de esta dinámica, se han perpetrado en el cargo. Mucho por analizar.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA