Propietarios de barberías en Ecatepec y Atizapán se manifiestan contra el Operativo Atarraya, que cerró más de 300 negocios y donde acusan a la policía de sembrar droga en sus establecimientos.
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/image-291.png)
Propietarios de barberías y estéticas en el Estado de México realizaron protestas este lunes, bloqueando dos importantes vías de circulación: la Vía Morelos en Ecatepec y la Avenida Adolfo López Mateos en Atizapán de Zaragoza. Los manifestantes se quejan de lo que consideran una injusticia durante el Operativo Atarraya, que cerró más de 300 de estos negocios en la región.
El Operativo Atarraya fue una acción llevada a cabo por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, cuyo objetivo fue presuntamente combatir la venta y distribución de drogas en barberías y estéticas, pero los afectados denuncian que en muchos casos los policías sembraron drogas dentro de sus locales para justificar los cierres.
En Ecatepec, un grupo de barberos bloqueó la Vía Morelos, a la altura de la colonia Santa Clara Coatitla, mientras que en Atizapán, otro grupo de manifestantes bloqueó la Avenida Adolfo López Mateos frente al Palacio Municipal.
Los dueños de los negocios cerrados han presentado evidencia en forma de grabaciones de sus cámaras de seguridad, en las que se muestra a agentes de la policía depositando envoltorios o bolsas de droga en los establecimientos y luego fotografiando el “hallazgo” como parte de la supuesta evidencia.
En algunos casos, los propietarios han sido testigos directos de los cateos y acusaron a las autoridades de sembrar las drogas durante las inspecciones. La situación ha generado una creciente indignación, y los manifestantes piden que se revisen los procedimientos del operativo y que se les restituyan sus derechos.
La protesta ha paralizado el tránsito en varias zonas clave, afectando a miles de automovilistas que se han visto atrapados en los bloqueos. Los manifestantes exigen una resolución justa, ya que muchos de ellos aseguran que fueron acusados sin pruebas.