El pontífice, de 88 años, tuvo que pedir disculpas y delegar la lectura de su homilía a otro sacerdote debido a problemas de respiración.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía durante la misa celebrada en la Plaza de San Pedro con motivo del Jubileo de las Fuerzas Armadas. En un momento de la ceremonia, el pontífice, quien sufrió “dificultades en la respiración”, pidió disculpas y delegó la continuación de la lectura a otro sacerdote.
“Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura por dificultad en la respiración”, explicó el papa, quien fue recibido con un aplauso de los asistentes, principalmente soldados y policías de diversos países, entre ellos, una delegación de España.
Francisco, de 88 años, ya había enfrentado dificultades para leer su catequesis en la audiencia general del miércoles anterior, también debido a problemas respiratorios. La Santa Sede había comunicado que el pontífice padecía de bronquitis, lo que lo obligó a realizar sus actividades en los últimos días desde su residencia, la Casa Santa Marta.
A pesar de su estado de salud, el papa llegó a la Plaza de San Pedro por la mañana, tras las intensas lluvias del día anterior, y participó en la inauguración de la misa, leyendo su introducción y el acto penitencial sentado en un sillón junto al altar. La eucaristía fue presidida por el cardenal Robert Francis Prevost.
A lo largo de la misa, el papa mostró signos de fatiga, con voz afectada y algo de tos. La homilía, que trataba sobre el rol de los Ejércitos en la sociedad, fue mayormente leída por el arzobispo Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas del Vaticano.
La misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas reunió a unos 30,000 asistentes, en su mayoría italianos, pero también contó con la presencia de delegaciones de España. Este evento es parte del Año Santo, un periodo en el que los peregrinos que llegan a Roma pueden recibir la indulgencia.
Este fue el segundo acto significativo de este Jubileo dedicado a sectores específicos del Año Santo, tras el celebrado el mes pasado con los comunicadores de todo el mundo.