NASA aumenta la posibilidad de impacto de un asteroide con la Tierra

La NASA informa que la probabilidad de impacto del asteroide, descubierto en diciembre, ha subido un 0.2% en comparación con las estimaciones previas.

La probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra en el año 2032 ha aumentado a un 2.4%, lo que representa un incremento de 0.2% desde los cálculos realizados el viernes y más de 1% en comparación con las estimaciones de finales de enero, según anunció la NASA.

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el programa ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) desde Chile. Actualmente, se estima que este cuerpo celeste tiene un diámetro de entre 40 y 90 metros y la hipotética colisión podría ocurrir el 22 de diciembre de 2032, según los datos de la Agencia Espacial Europea (ESA).

El sistema de monitoreo Sentry, altamente automatizado, ha estado escaneando de forma continua el catálogo de asteroides más actualizado para identificar cualquier posible impacto futuro con la Tierra. Sentry está diseñado para analizar eventos de impacto durante los próximos 100 años.

Aunque la posibilidad de impacto sigue siendo baja, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) ha identificado el pasillo de riesgo en caso de una colisión, que incluye el océano Pacífico oriental, el norte de Suramérica, el océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia.

Por el momento, el impacto sigue siendo improbable, pero el monitoreo continuará en los próximos años a medida que se obtengan más datos sobre el asteroide 2024 YR4.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA