En su editorial, la Iglesia católica reflexiona sobre el impacto del individualismo y la secularización en la convivencia social.
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/image-256.png)
La Iglesia católica ha emitido un fuerte llamado de atención sobre lo que considera una profunda crisis de valores en la sociedad, señalando que la pérdida de respeto por lo sagrado y la indiferencia hacia los símbolos religiosos son síntomas de un deterioro en la convivencia y el sentido de comunidad. A través de un editorial en su semanario ‘Desde la Fe’, la institución destacó que la violencia y la intolerancia en el entorno social han aumentado debido a la falta de compromiso con el prójimo y a la prevalencia del individualismo.
El texto titulado ‘Respeto al amor y a los símbolos sagrados’ subraya cómo la cultura del descarte y la pérdida de valores han creado un ambiente donde la violencia se ha normalizado. Según la Iglesia, esta situación no solo afecta la paz social, sino que también pone obstáculos a la construcción de relaciones basadas en la fraternidad y el respeto mutuo.
En su reflexión, la Iglesia rememoró la enseñanza de Benedicto XVI en su encíclica Deus caritas est, en la que el Papa distinguió tres formas del amor: el eros (pasión y deseo), la filia (amistad) y el ágape (amor incondicional). La institución religiosa enfatiza que estos niveles de amor deben ser integrados con un compromiso sincero y un profundo respeto hacia lo sagrado, evitando distorsiones que desvirtúen su significado tanto espiritual como social.
La Iglesia atribuye esta crisis de valores a la progresiva secularización de la sociedad, que ha llevado al desplazamiento y minimización de los valores religiosos tradicionales. En un mundo cada vez más secular, señala la institución, los símbolos católicos son malinterpretados o utilizados sin comprender su verdadero significado, lo que contribuye a un desprecio por lo que representan.
A pesar de la secularización, la Iglesia subraya que es crucial mantener el respeto por estos símbolos, especialmente cuando representan lo más sagrado para millones de creyentes. Según la institución, esta crisis ha generado una desconexión con principios fundamentales como la dignidad humana, el amor al prójimo y la responsabilidad comunitaria.
Por ello, ‘Desde la Fe’ hace un llamado a la reconstrucción del tejido social a través del diálogo, la tolerancia y el respeto por las creencias y tradiciones. Además, insiste en la importancia de recuperar el sentido de lo sagrado y valorar las expresiones de fe como un patrimonio cultural y espiritual de la humanidad, vital para la cohesión social y el bienestar colectivo.