El proceso electoral de junio contará con funcionarios capacitados para la histórica elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/image-275.png)
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha comenzado la primera etapa de capacitación para los 13.9 millones de ciudadanos seleccionados como funcionarios de casilla para la jornada electoral del 1 de junio.
Desde este 9 de febrero hasta el 31 de marzo, Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales recorrerán el país notificando y preparando a los ciudadanos que integrarán las mesas de votación en un proceso histórico, en el que se elegirán jueces, magistrados y nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de diversos cargos locales.
En esta primera fase, denominada sensibilización, el INE busca capacitar a 12.94 millones de personas para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, así como a 987 mil 334 ciudadanos en Durango y Veracruz para elecciones locales.
La autoridad electoral exhortó a los seleccionados a recibir la visita de los capacitadores para garantizar el adecuado desarrollo de la jornada electoral. En caso de no ser localizados en una primera visita, el personal del INE realizará nuevos intentos en horarios más convenientes.
Además, el proceso de capacitación contempla medidas de inclusión para personas con discapacidad que deseen participar como funcionarios de casilla, asegurando su integración plena en la elección.
El INE subrayó la importancia de esta etapa para contar con ciudadanos capacitados que garanticen el correcto funcionamiento de las casillas el próximo 1 de junio, en lo que será una de las elecciones más trascendentales en la historia del país.