Elecciones generales de Ecuador 2025; polarización y desafíos para Noboa y González

Con 16 candidatos a la Presidencia, la contienda se centrará en la reelección de Daniel Noboa y el regreso del correísmo con Luisa González como principal rival.

Este domingo, Ecuador vivirá unas elecciones generales marcadas por una fuerte polarización entre el actual presidente, Daniel Noboa, y su principal contendiente, Luisa González, representante del correísmo. Con 16 opciones en la papeleta electoral, estos dos líderes se perfilan como los favoritos para disputar la presidencia en un escenario que podría definir a su próximo mandatario incluso en la primera vuelta.

Daniel Noboa, actual presidente desde 2023, buscará su reelección después de un año de gestión caracterizado por un enfoque férreo contra el crimen organizado y la implementación de reformas económicas impopulares para reducir el déficit fiscal. Además, su gobierno enfrentó desafíos como los apagones derivados de una crisis energética y la creciente violencia en el país, lo que lo ha colocado en una posición de tensión con ciertos sectores de la izquierda latinoamericana, pero también con el respaldo de Estados Unidos.

Por otro lado, Luisa González, exfiscal y actual candidata por la Revolución Ciudadana, tiene la confianza del expresidente Rafael Correa y es la abanderada del retorno del correísmo al poder. González centró su campaña en denunciar las promesas incumplidas de Noboa y en la necesidad de un cambio de rumbo, prometiendo recuperar la estabilidad del país tras años de crisis.

El sistema electoral ecuatoriano establece que para ganar en primera vuelta, un candidato debe obtener más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una diferencia de diez puntos sobre el segundo. De no ser así, se celebrará una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados.

La contienda electoral no solo está marcada por la pugna presidencial, sino también por la nueva composición de la Asamblea Nacional, cuyo control podría cambiar tras las elecciones. Además, se espera una alta participación de las fuerzas de seguridad, con alrededor de 58,000 policías y 40,000 militares desplegados en todo el país para garantizar la seguridad de los comicios.

Las elecciones de 2025 también han sido polémicas debido a la inhabilitación de la candidatura del empresario Jan Topic y las disputas internas dentro del oficialismo, especialmente por la negativa de Noboa de pedir licencia para realizar su campaña electoral.

Con el país sumido en una creciente polarización, Ecuador enfrenta una jornada electoral decisiva que definirá el rumbo político y económico de la nación para los próximos años.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA