Por: El Diablo Cojuelo
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/COSAS-DE-LA-CIUDAD-P-WEB-5.jpg)
RESCATE: Con el fin de apoyar a los enfermos que están batallando por la escasez de medicamentos, se creó la Fundación Ángeles Guerreros de San Luis Potosí, para apoyar a pacientes con deficiencia pulmonar y renal, de los cuales ya detectaron a 80 a quienes no se les está dando se medicamentos por parte del IMSS. Es curioso, porque el IMSS aseguró que todas estas personas han recibido la atención que se requiere y que la operación de las clínicas y hospitales se encuentra en óptimas condiciones. La situación es complicada porque, al final, son los pacientes quienes la sufren. Muy destacable la labor que está haciendo esta fundación a favor de los potosinos.
URGENCIA: Y justo en ese tema, el vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales señaló que el Gobierno Federal encabezado por el partido de Morena debe de cumplir con las promesas de brindar un sistema de salud como el de Dinamarca y terminar con la escasez de falta de insumos y medicamentos. Como se recordará, cuando dejó la presidencia, Andrés Manuel López Obrador aseguró que se había hecho muy buen trabajo y que las condiciones del sistema de salud eran las mejores en muchos años. La realidad es muy diferente y la ciudadanía lo ha podido constatar.
RENUNCIA: En la semana, se dio a conocer el listado de perfiles que resultan elegibles para contender por un espacio en el Poder Judicial en el marco de las elecciones que se llevarán a cabo el 1 de junio, uno de los nombres que trascendieron fue el del actual titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC) José Luis Ruiz Contreras. Al respecto, el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, reaccionó y manifestó que ante este caso, el funcionario deberá dejar el cargo y es que no se puede pasar por alto que el hecho de ser secretario de seguridad requiere de todos sus esfuerzos y concentración. O un cargo o el otro.
INADMISIBLE: A propósito de esta elección, la organización Ciudadanos Observando condenó que, el expresidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip), David Enrique Menchaca Zúñiga, busque integrarse en el Poder Judicial del Estado a través del proceso extraordinario de elección de jueces y magistrados. No se debe olvidar que hace apenas unos meses, Menchaca figuraba como uno de los perfiles más cuestionados por el pésimo trabajo que hizo al frente de la CEGAIP y la vida de rico que se quiso dar a costa de la institución. Lo peor del caso es que así se le está permiso para que continúe en la contienda. Debería darle pena y retirarse.
FRACASO: La reelección de Galindo ha sido un fracaso. Los problemas estructurales de la ciudad siguen sin resolverse y los mismos errores de su primer trienio se han prolongado. No hemos visto avances reales en los temas prioritarios para San Luis Potosí; fueron las palabras del diputado local Luis Fernando Gámez Macías, quien puso en evidencia los malos resultados que ha dado la administración capitalina encabezada por Enrique Galindo. Hay una larga lista de temas que no se están atendiendo y la ciudadanía se ha percatado de ello. Es lamentable las condiciones en que se encuentra la ciudad.
DISCORDIA: Este viernes estuvo en San Luis Potosí el secretario Nacional de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, pero sin invitar a la prensa al evento con la militancia. Según se informó, se trató de una capacitación, pero se cree que hubo un trasfondo importante, sobre todo, porque no estuvo presente la dirigente estatal de los morenistas, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez. Morena está fragmentado como partido político y la visita fragmentada pone en evidencia lo que todos saben, pero pocos reconocen.
JUSTICIA: Karla Zavala, madre del joven asesinado Alfonso Soto Zavala, confió en que por fin se hará justicia para su hijo, después de que se reaprendiera al asesino material, a quien se le había dejado en libertad luego de presentar documentos falsos sobre su paradero el día de los terribles hechos. Se tiene la confianza de que las autoridades competentes puedan proceder de la mejor manera posible y se garantice la atención, así como el acceso a la justicia para esta madre de familia a quien le arrebataron a su hijo.