![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/GjTZbq6WwAA8M_h.png)
Un terremoto de 7.6 grados sacudió Honduras esta tarde, cerca de Mar caribe a unos 209 kilómetros de la costa de las Islas Caimán, lo que provocó alertas de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes, según informaron las agencias de monitoreo de Estados Unidos.
Tras el sismo las autoridades lanzaron una alerta por posible tsunami en las costas de países como México, Cuba y Honduras.En su alerta se indicó que habría posibles olas de tsunami a 1000 kilómetros del epicentro.
El sismo de 7.6 se produjo a poca profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
“Peligrosas olas de tsunami” provocadas por el terremoto son posibles en unos 997 km desde el epicentro a lo largo de las costas de las Islas Caimán, Jamaica, Cuba, Mexico, Honduras, Bahamas, Belize, Haití, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Guatemala, dijo el el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.
Tras advertir inicialmente sobre amenazas de tsunami en más de una docena de países, el sistema de monitoreo estadounidense canceló todas excepto tres de sus alertas, aunque afirmó que “podrían ocurrir pequeños cambios en el nivel del mar”.
No estaba claro si hubo algún movimiento o daño en tierra.
Se trata del mayor terremoto en la región desde 2021, cuando otro sismo de 7,2 sacudió Haití, según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.
El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos informó que estaba vigente una alerta de tsunami después del terremoto para el Mar Caribe y el norte de Honduras, y agregó que no se esperaba un tsunami en el Atlántico de ese país ni en la costa del Golfo.
El mismo organismo también emitió alertas para Puerto Rico y las Islas Vírgenes.