Guardia Nacional y Ejército desplegan revisiones en Cd. Juárez

Mientras algunos ciudadanos respaldan las revisiones para combatir el crimen, otros cuestionan su efectividad e impacto en la movilidad.

Como parte de los acuerdos entre México y Estados Unidos para la detección de fentanilo, la Guardia Nacional y el Ejército han desplegado retenes en los puentes internacionales para revisar a quienes buscan cruzar a territorio estadounidense.

La presencia de fuerzas federales en la frontera norte ha generado opiniones divididas. Algunos ciudadanos consideran que estos operativos refuerzan la seguridad y combaten el crimen, mientras que otros dudan de su efectividad y señalan su impacto en la movilidad.

Isaías Alonso Medina, viajero frecuente en el norte del país, expresó su apoyo a los operativos.

“Me parece muy bien, excelente trabajo porque uno como mexicano quiere seguridad”, comentó.

Por otro lado, Lucina Rivera se mostró escéptica, argumentando que estos retenes no cumplen una función clara.

“No entiendo ni qué están haciendo ni para qué. No creo que por aquí crucen drogas o migrantes”, afirmó.

César Arispe, en contraste, respaldó la cooperación bilateral en materia de seguridad.

“Es mejor que colaboren ambos países, así protegen más a la ciudad y evitan el tráfico de drogas y armas”, opinó.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido estos operativos como parte de un esfuerzo para evitar nuevos aranceles del 25% a exportaciones mexicanas, logrando una pausa de un mes en su aplicación tras el despliegue de más de 10 mil elementos en la frontera norte.

Mientras el debate sobre la efectividad de estas medidas continúa, las inspecciones en los puentes internacionales seguirán en marcha como parte de la estrategia de seguridad y cooperación entre ambos países.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA