El régimen de Kim Jong-un acusa a Occidente de desestabilizar la paz y afirma que su fortalecimiento militar es una medida de autodefensa.
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/image-227.png)
Corea del Norte reafirmó que su arsenal nuclear no es una herramienta de negociación, sino un medio de disuasión práctica contra posibles amenazas externas. En un comunicado difundido por la agencia estatal KCNA, el régimen de Kim Jong-un justificó su fortalecimiento militar en respuesta a lo que considera las aspiraciones geopolíticas de Estados Unidos y Occidente.
“Nuestra fuerza nuclear no es algo que se publicite para ganar el reconocimiento de nadie ni una moneda de cambio para negociar por unos pocos centavos”, señaló el régimen.
La declaración responde a la postura de Washington, que bajo la administración del presidente Donald Trump, ha reiterado su intención de lograr la desnuclearización total de Corea del Norte. Sin embargo, el gobierno norcoreano dejó claro que no tiene interés en retomar negociaciones, como las que se llevaron a cabo sin éxito en 2019.
Corea del Norte también acusó a la OTAN y la Unión Europea de actuar como fuerzas desestabilizadoras y criticó su negativa a reconocer a Pionyang como potencia nuclear. Además, denunció la creciente participación de países occidentales en maniobras militares en la península coreana, argumentando que buscan desarmar al país por intereses políticos y militares.
El comunicado sugiere que la ONU debería analizar con mayor imparcialidad quiénes están detrás de los conflictos actuales en Ucrania y Medio Oriente, antes de cuestionar las medidas de defensa de los Estados soberanos.
Por su parte, Trump reiteró este viernes su disposición a mantener relaciones con Kim Jong-un. “Me llevo bien con él, y eso es algo bueno, no malo”, afirmó en una rueda de prensa junto al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.