Claudia Sheinbaum presenta reforma contra la reelección y el nepotismo, pero con error en el texto

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propone reformas para prohibir la reelección y el nepotismo en cargos de elección popular, pero un documento entregado al Congreso de la Unión presenta un error significativo.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, presentó el pasado 5 de febrero un paquete de reformas que busca prohibir la reelección y el nepotismo en los cargos de elección popular, en un esfuerzo por restablecer principios democráticos clave establecidos en la Constitución de 1917. Sin embargo, un detalle en el documento entregado a la Cámara de Diputados ha generado controversia: una omisión en la referencia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La reforma contra la reelección, según Sheinbaum, pretende restablecer uno de los ideales fundamentales de la Revolución Mexicana: “Sufragio Efectivo. No reelección”. En la propuesta, se estipula que no podrá existir reelección para ningún puesto de elección popular, incluida la presidencia de la República. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, destacó que el presidente Sheinbaum eligió a la Cámara de Senadores como la instancia de origen para las reformas a los artículos 55, 56 y 115 de la Constitución, los cuales abordan la reelección y el nepotismo.

Sin embargo, al principio del documento que expone la iniciativa, se hace referencia a la Constitución. No obstante, al mencionarla nuevamente más adelante, se omite la palabra “mexicanos”, dejando el texto incompleto. El fragmento omitido dice lo siguiente:

“La presente iniciativa tiene por objeto prohibir la figura de la reelección inmediata en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos, como se preveía desde su promulgación en 1917, la cual recogió una de las mayores exigencias e ideales sociales que forjaron el movimiento de la Revolución Mexicana de 1910, ‘Sufragio Efectivo. No reelección’”.

A pesar de esta omisión, el Congreso de la Unión está en proceso de revisar la propuesta, que se espera debata durante el próximo “intenso” periodo de sesiones. La reforma a la prohibición de la reelección podría entrar en vigor en 2030, mientras que la medida contra el nepotismo electoral se prevé que entre en acción en 2027, según uno de los transitorios del proyecto.

Por el momento, la iniciativa sigue su curso legislativo y se discuten otras 72 leyes reglamentarias vinculadas a la propuesta.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA