La presidenta de México responde al memorando del Departamento de Justicia de EE.UU. y reitera que la cooperación será sin subordinación.
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/image-172.png)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó este 7 de febrero al memorando del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en el cual el gobierno estadounidense ordena la “eliminación total” de los cárteles de la droga y las organizaciones criminales transnacionales.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum dejó claro que México está dispuesto a colaborar, pero sin aceptar injerencias ni subordinación.
“Empiecen por su país. Nosotros claro que vamos a coordinarnos y colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación”, afirmó la mandataria.
Sheinbaum también cuestionó el papel de Estados Unidos en el combate al narcotráfico y señaló que muchas de las actividades del crimen organizado ocurren en su territorio, incluyendo la distribución de drogas y el tráfico de armas.
“¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga a EE.UU.? ¿Quién opera la distribución y quién vende la droga en sus ciudades? ¿A dónde va el dinero de la venta de estas sustancias?”, preguntó.
Además, criticó la presencia de armas de uso exclusivo del Ejército estadounidense en México y responsabilizó a las autoridades norteamericanas por la falta de control en su comercio y tráfico ilegal.
“¿Cómo llegaron esas armas a nuestro país? Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su territorio”, subrayó.
El 5 de febrero, el presidente de EE.UU., Donald Trump, emitió una orden para la “eliminación total” de los cárteles de la droga, según un memorando del Departamento de Justicia revelado recientemente.
El documento, dirigido a todos los empleados del organismo y firmado por la fiscal Pam Bondi, advierte que la estrategia del gobierno norteamericano ya no se limitará a “mitigar los daños”, sino que buscará la erradicación de estas organizaciones criminales.
“No es suficiente tratar de detener la marea de venenos mortales como el fentanilo que estos grupos distribuyen en nuestra patria”, señala el memorando.
Además, el documento establece que el Departamento de Justicia deberá “empoderar a los fiscales” en todo el país para perseguir y desarticular estas amenazas.
Sheinbaum insistió en que su gobierno continuará con la cooperación bilateral, pero sin aceptar imposiciones.
“Colaboramos, nos coordinamos, nos reunimos, trabajamos juntos, pero siempre vamos a defender la soberanía”, concluyó.
La relación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad ha sido un tema tenso y recurrente, con señalamientos mutuos sobre el flujo de drogas y armas entre ambas naciones.