Microsoft incorpora el modelo de DeepSeek en su nube

Microsoft, gigante estadounidense, incorpora a DeepSeek IA China a su nube y elogia sus innovaciones reales en el desarrollo de inteligencia artificial

Microsoft anunció este miércoles que ha incorporado el modelo de inteligencia artificial (IA) generativa R1 de la china DeepSeek en su servicio de la nube, y su máximo ejecutivo, Satya Nadella, elogió las innovaciones reales de la nueva competidora asiática que ha sacudido al mercado.

El gigante estadounidense incorporó el modelo R1, que destaca por su código abierto y bajo coste de desarrollo, en el catálogo de modelos de sus servicios de la nube Azure AI Foundry y GitHub con funciones automatizadas de seguridad.
Dijo Nadella en una conferencia sobre los resultados trimestrales.

Además, anotó que los desarrolladores de aplicaciones pronto podrán usar el modelo R1 de DeepSeek localmente en PCs (computadoras) con Copilot+ y en el vasto ecosistema de GPUs (procesadores gráficos) disponibles en Windows.

Preguntado por la situación del mercado de la IA tras la irrupción de DeepSeek, el ejecutivo aludió a la ley de Moore, que cimentó la idea de crecimiento exponencial de la industria de los semiconductores, y aseguró que la «optimización» del software está llevando a que cada vez haya más mejoras en menos tiempo.

Creo que DeepSeek ha tenido innovaciones reales; son algunas de las cosas que OpenAI encontró en (el modelo de IA generativa) o1, y ahora todo se está mercantilizando, va a usarse ampliamente y los grandes beneficiarios de cualquier ciclo de computación como ese son los clientes, abundó.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA