México llevará a España exposición sobre mujeres mesoamericanas

La muestra busca resaltar la grandeza prehispánica y reforzar la petición de perdón por la conquista.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno llevará a España la exposición “Mujeres mesoamericanas, gobernadoras mexicanas”, con el objetivo de que el pueblo español conozca la riqueza y grandeza de las civilizaciones prehispánicas antes de la llegada de los conquistadores.

En su conferencia matutina del 7 de febrero, Sheinbaum destacó que la muestra busca fortalecer la reivindicación de las raíces indígenas de México y reiteró la postura de su gobierno sobre la necesidad de una disculpa por la conquista española.

“Queremos que quienes viven en España conozcan la riqueza y grandeza antes de que vinieran los españoles, antes de que invadieran nuestro país”, afirmó la mandataria.

Sheinbaum destacó que el 2025 ha sido designado en México como el año de la mujer indígena, y que esta exposición es parte de las acciones para reconocer el papel de las mujeres en las civilizaciones prehispánicas.

La exhibición se presentará en septiembre en la Casa de México en España, ubicada en Madrid, y se realiza en colaboración con el embajador mexicano en España, Quirino Ordaz.

“Es importante la reivindicación de nuestras raíces, entonces eso lo queremos llevar a España”, enfatizó.

La presidenta recordó que su gobierno sigue exigiendo que el Estado español ofrezca una disculpa a los pueblos originarios por los abusos cometidos durante la conquista.

“Nosotros lo reivindicamos y continuamos solicitándolo”, sostuvo Sheinbaum.

Desde su campaña, la mandataria ha insistido en que España debe reconocer el impacto de la colonización en México. En diciembre pasado, reiteró que su administración mantendrá la exigencia de disculpas hasta 2025, cuando se conmemorarán los 700 años de la fundación de Tenochtitlán.

El tema ha generado tensiones diplomáticas entre ambos países, especialmente desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien envió en 2019 una carta al Rey Felipe VI solicitando la disculpa formal, sin recibir respuesta favorable.

La relación entre México y España se ha mantenido en un tono diplomáticamente tenso desde entonces, con episodios como la no invitación del Rey español a la toma de protesta de Sheinbaum en octubre pasado.

La exposición será una nueva forma de promover la identidad y la historia prehispánica mexicana en el extranjero, al tiempo que reafirma la postura de México en el debate sobre la memoria histórica y la colonización.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA