Las Cosas de la Ciudad; La inseguridad priva en facultades de la UASLP sin que el rector Alejandro Zermeño garantice la integridad de personal y estudiantes

Por: El Diablo Cojuelo

INSEGURIDAD: Cada vez son más las denuncias que coinciden en señalar que una ola de robos ha azotado el Campus Oriente de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), pues desde el cambio de compañía de seguridad privada han podido ingresar personas ajenas para asaltar a estudiantes, profesores y personal administrativo, al grado de hasta robarse un vehículo del estacionamiento de la institución, sin que el rector Alejandro Zermeño Guerra garantice la integridad física del personal y estudiantes. Las autoridades universitarias cada vez se encuentran más rebasadas y no son capaces de atender la problemática.

DÓNDE ESTÁ: Se cumplió ya un mes desde que se reportó la desaparición de la pintura potosina y conductor de plataforma Daniela Martell. Han pasado ya varias semanas y las autoridades correspondientes no han sido capaces de brindar información para dar a conocer su ubicación o su estado de salud, no se sabe si se encuentra bien o si fue víctima de un delito, si desapareció por voluntad o hay algo más que deba esclarecerse. Este jueves, familiares y amigos volvieron a tomar las calles de la capital potosina para exigir el fortalecimiento de las estrategias de búsqueda y resultados inmediatos. La situación se vuelve cada vez más complicada, pero no se pierde la esperanza de que un milagro pueda ocurrir y Daniela aparezca sana y salva.

MODERNO: No se puede negar que una de las demandas más recurrentes de la sociedad potosina tiene que ver con la movilidad y el rezago que enfrentan las diferentes regiones del estado, por esta razón se debe reconocer con mayor énfasis el esfuerzo que están haciendo las autoridades estatales para llevar proyectos como la MetroRed a la mayor cantidad de municipios posibles. El gobernador Ricardo Gallardo ha adelantado que en breve Se podrían concretar nuevas rutas en Ciudad Valles y Ríoverde, con ello, indiscutiblemente se podrá detener el crecimiento y el desarrollo integral de todas las regiones en beneficio de las familias potosinas.

RUMORES: Después de los rumores de intoxicación de al menos 10 alumnos por consumir “gomitas con cannabis” en Secundaria Técnica número 86, ubicada en la colonia Ciudad 2000, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), a través de un boletín de prensa aclaró que sólo se trató de un caso de epilepsia. Lo cierto es que las primeras versiones que circularon a través de redes sociales insistían en señalar la intoxicación de los jóvenes, las autoridades realizaron las investigaciones pertinentes y aclararon lo sucedido, pero no se puede negar que hay un riesgo latente ante el acecho que protagonizan las drogas en contra de los jóvenes potosinos.

RESPALDO: La fracción parlamentaria de Morena apoyará la iniciativa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre la no reelección y contra el nepotismo afirmó la diputada, Gabriela López Torres, quien reconoció qué, apenas la están analizando. El tema ha generado muchas polémicas y todavía no se sabe con precisión cómo lo tomarán las diferentes fuerzas políticas de San Luis Potosí. No hay fecha clara sobre cuándo podría presentarse la iniciativa ante los órganos legislativos, ni el manejo que se le dará en tierras potosinas, pero se augura que habrá un intenso debate con el argumento de que se puede vulnerar los derechos de muchas personas que aspiran a cargos públicos. Cada ciudadano tendrá la mejor opinión en este tema y los representantes populares deben escucharla.

ALERTA: El dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, un vector que se reproduce en recipientes con agua limpia y estancada, por lo que es importante retirar de los hogares, tirarlos o taparlos para evitar posibles criaderos de dengue dentro del entorno familiar o comunitario, señaló el subdirector de Epidemiología de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado, Juan Luis Delgado Gallegos. Y es que no se puede pasar por alto que el 2024 fue un año complicado en este tema y que se corre el riesgo de que para los próximos meses repunte esta enfermedad. Es preciso que la ciudadanía tome conciencia y fortalezca las acciones de prevención para evitar mayores complicaciones a la salud pública.

PREPARATIVOS: Luego de que se diera a conocer el listado de perfiles que podrían convertirse en candidatos para la elección judicial que se estará llevando a cabo el próximo domingo 1 de junio, han sido muchos los comentarios que se han generado al respecto, incluidos aquellos que ponen en tela de juicio la posibilidad de que el proceso se desarrolle de buena manera, comenzando por el hecho de que no sean garantizado los recursos para que las autoridades electorales pueden cumplir con su trabajo. También bastante incertidumbre en temas que no quedan del todo claros, pero se tendría la confianza de que logren resolverlos en breve y que los ciudadanos vean que el proceso será de beneficio social.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA