Google Maps cumple 20 años; 2 mil millones de usuarios y un mundo cartografiado en 360°

Desde su lanzamiento en 2005, ha revolucionado la navegación, el turismo y la manera en que exploramos el planeta.

El 8 de febrero de 2005, Google Maps debutó en la web como una herramienta para ayudar a las personas a “llegar del punto A al punto B”. Dos décadas después, la plataforma ha alcanzado los 2 mil millones de usuarios mensuales y ha cambiado por completo la manera en que nos movemos y exploramos el mundo.

Google Maps no solo ha jubilado los mapas físicos, los GPS y las páginas amarillas, sino que también ha sido protagonista de casos insólitos. Por ejemplo, una imagen captada en Soria, España, donde se ve a un hombre cargando lo que parecían ser restos humanos, ayudó a esclarecer un crimen. En contraste, la aplicación también ha enfrentado demandas, como en el caso de un usuario que murió al caer de un puente derruido al seguir indicaciones erróneas del sistema.

El cofundador de Google, Larry Page, tuvo la visión de crear un mapa del mundo en 360° y, en 2004, comenzó a experimentar con cámaras de video en las calles. Esto llevó al desarrollo de Street View, una de las características más icónicas de Google Maps.

Para recolectar imágenes, Google no solo usa autos con cámaras, sino que ha empleado bicicletas, drones, submarinos y hasta camellos para capturar zonas como el desierto de Liwa en Emiratos Árabes Unidos y la Gran Barrera de Coral en Australia.

El salto a los teléfonos inteligentes fue clave en su éxito. En 2007, llegó la versión móvil para BlackBerry, en 2008 para Android, y en 2012 finalmente llegó a iOS. En 2013, Google adquirió Waze por 1,150 millones de dólares, fusionando su tecnología de tráfico en tiempo real con Google Maps.

Hoy, la inteligencia artificial (IA) está transformando Google Maps. En EE.UU., la integración con Gemini, la IA de Google, permite a los usuarios “hablar” con la app para obtener recomendaciones sobre actividades y lugares.

Sin embargo, Google Maps también ha estado en el ojo del huracán político. En enero de 2025, una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump provocó el cambio de nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en la versión estadounidense de la aplicación, generando polémica.

A 20 años de su lanzamiento, Google Maps sigue evolucionando, con la misión de ofrecer una visión más detallada, accesible e inteligente del mundo.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA