La Secretaría de Finanzas en coordinación con el CEEPAC definió un presupuesto de 110 millones de pesos, sostuvo Ariana García Vidal
Tras una reunión con integrantes del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin) definió el presupuesto de hasta 110 millones de pesos para la elección del Poder Judicial, al reafirmar el compromiso con la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones financieras para garantizar el desarrollo de este proceso democrático histórico en la entidad.
La titular de la Sefin, Ariana García Vidal informó que luego de un análisis detallado de los recursos disponibles, se determinó la entrega de hasta 110 millones de pesos para el proceso electoral extraordinario, monto que ha comenzado a ministrarse y que incluirá tanto pagos en especie, como líquidos, para garantizar el correcto desarrollo de la elección.
Asimismo, confirmó que los ajustes presupuestarios han sido realizados, el recurso está plenamente definido, existe apertura para continuar apoyando el proceso electoral, en caso de requerirse, además del compromiso de suministrar la totalidad del recurso antes del mes de junio.
Por otro lado, respecto al pago de prerrogativas para los partidos políticos, señaló que la administración estatal se encuentra al corriente, ya que los recursos han sido ministrados en tiempo y forma, y los pagos correspondientes a enero han sido cubiertos en su totalidad, y el de febrero se tiene programado para el 12 de este mes.
AVANZA CON ORDEN Y TRANSPARENCIA EL PROCESO
El proceso electoral judicial extraordinario en San Luis Potosí, es una oportunidad de tener un Poder Judicial más cercano, una mejor justicia y mayor legitimidad democrática, y se realiza en el marco de la ley, con orden y transparencia, como lo instruyó el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
Lo anterior lo afirmó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, luego de que este miércoles dieron a conocer la lista de elegibilidad de los 118 aspirantes a las Magistraturas, Juzgados de Primera Instancia y Tribunal de Disciplina Judicial, y tras reafirmar su compromiso de ser un fiel vigilante del cumplimiento del mandato popular.
Reconoció que este proceso es histórico y será un pilar del fortalecimiento de la República, “seguramente nuestro San Luis de la Patria, será ejemplo de la conformación de un Poder Judicial local al servicio de la Ley y la Justicia, y de las y los potosinos”, agregó el funcionario estatal. Torres Sánchez reconoció el trabajo y profesionalismo del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para integrar la lista y determinar si las personas inscritas cumplen los requisitos para ser consideradas como candidatas o candidatos; y para la siguiente etapa, de evaluación curricular, el Comité revisará y ponderó la formación académica, experiencia profesional y conocimientos para determinar su idoneidad para desempeñar el cargo que aspiran a ser votados