EE. UU. refuerza el muro fronterizo con alambre de púas entre San Diego y Tijuana

El Ejército de Estados Unidos refuerza la frontera con alambre de púas, tras una orden ejecutiva de Donald Trump para sellar la línea divisoria en un intento por frenar la migración irregular.

Desde el lunes 3 de febrero, los residentes de la zona fronteriza entre San Diego y Tijuana comenzaron a notar un incremento en la presencia de agentes del Ejército de Estados Unidos, quienes este jueves comenzaron a reforzar el muro fronterizo con alambre de púas en su base y en la parte superior.

Según testimonios de los vecinos, desde la noche del miércoles 5 de febrero, comenzaron a escuchar el sonido de maquinaria y vieron cómo se instalaba el alambre, lo que marcó el inicio del reforzamiento en el área cercana al puerto internacional de San Ysidro.

Esta medida forma parte de un conjunto de órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump, quien ha insistido en la necesidad de sellar la frontera como parte de sus esfuerzos para “proteger” a Estados Unidos de lo que él considera una “invasión” de migrantes. A través de su orden ejecutiva, Trump ha ordenado el envío de 1,500 militares adicionales a la frontera sur para apoyar las tareas de logística y transporte en conjunto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), encargada de impedir el cruce de migrantes sin visa.

Los pobladores de la región fronteriza, sin embargo, consideran que, pese a los esfuerzos de reforzar la seguridad, la migración irregular continuará. Según las opiniones de los residentes, los coyotes, traficantes de personas, siempre encontrarán métodos para cruzar a migrantes, y las medidas de seguridad nunca han sido efectivas para frenar este flujo.

“Con todo lo que han hecho, como poner cámaras, patrullas, y hasta helicópteros, sigue habiendo gente que cruza. Los coyotes siempre le encontrarán la forma”, comentaron los habitantes que prefirieron permanecer en el anonimato.

Esta nueva medida, aunque intensifica la seguridad en la frontera, es vista por algunos como un intento más que no logrará resolver el fenómeno migratorio en la región, que sigue siendo una de las más transitadas por migrantes en busca de una vida mejor.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA