Vecinos señalan que no aceptarán la propuesta inicial del paso a desnivel que ha proyectado el ayuntamiento de la capital
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-14.54.07-1024x768.jpeg)
María del Carmen Ramírez, integrante del colectivo Saucito Unido, aclaró que el proyecto del paso a desnivel en El Saucito, por parte del Gobierno Municipal no es definitiva, puesto que sigue en análisis la vialidad del proyecto; añadió que los vecinos siguen en la defensa de las tradiciones y el patrimonio cultural e histórico de la zona, lo que se debe tomar en cuenta en las propuestas.
La integrante del grupo Saucito Unido, aseguró que no aceptarán la propuesta inicial del proyecto propuesto por el Ayuntamiento de la Capital y entre las peticiones los vecinos sostienen la conservación del patrimonio histórico, así como de la ruta procesional y religiosa, por lo que exigen que el proyecto cuente con la evaluación de diferentes especialistas; además de que han propuesto un túnel como alternativa al paso a desnivel.
“Estamos haciendo énfasis en la vía procesional en que no sea una propuesta como la que se presentó, que literalmente abre la calle de Fray Diego en el tramo próximo al templo de El Saucito, esa era una de las preocupaciones importantes, pero también se están viendo posibilidades de un túnel, que nos deje la vialidad abierta, que nos deje el paso como lo tenemos”, explicó.
Así mismo, la activista reconoció el problema de movilidad que enfrentan en El Saucito y negó que estén en contra del desarrollo, sin embargo reiteró que sostendrán propuestas para proteger el patrimonio cultural e histórico de la colonia e indicó que están a la espera de una mesa de trabajo en la que se reunirán con especialistas.
“No solamente nos hemos opuesto al paso a desnivel en la versión del año pasado, sino que también nos hemos dado a la tarea de hacer una propuesta de que es lo que si queremos y lo que sí queremos, es el rescate del barrio, el mejoramiento del barrio, pero también entendemos que tenemos un problema de movilidad y de vialidad y que hemos estado con diferentes especialistas analizando el tema y hay un abanico de posibilidades que seguramente se van a poner sobre la mesa”, concluyó la integrante del colectivo María del Carmen Ramírez.