El diputado José Roberto García impulsa una iniciativa de reforma a Ley del Registro Civil y del Código Civil del Estado
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/PROPONEN-QUE.jpg)
Con el propósito de que los integrantes de las comunidades y pueblos indígenas sean registrados con nombres que reflejen su identidad cultural, brindando un reconocimiento de este derecho, el diputado José Roberto García Castillo presentó una iniciativa para reformar disposiciones de la Ley del Registro Civil y del Código Civil del Estado de San Luis Potosí.
De esta manera, se busca establecer que en el caso de que alguno de los progenitores manifieste o se auto determine como integrante de algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana, el oficial del Registro Civil estará obligado a registrar en el acta de nacimiento el nombre solicitado, con estricto apego a las formas orales, funcionales y simbólicas de comunicación pertenecientes a las lenguas indígenas.
El legislador manifiesta que el reconocimiento del derecho a la identidad de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en San Luis Potosí es fundamental para garantizar el respeto a su cultura y tradiciones, por lo que la imposibilidad de registrar nombres propios en su lengua original constituye una forma de discriminación y de asimilación forzada que vulnera los derechos humanos de estas comunidades.
Señala que con esta reforma, se pretende establecer el derecho de que los nombres en lenguas indígenas y de la comunidad afromexicana sean reconocidos oficialmente, fortaleciendo la identidad cultural, evitando la imposición de nombres ajenos a su tradición y contribuyendo a la inclusión social.