Por: El Diablo Cojuelo
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/COSAS-DE-LA-CIUDAD-P-WEB-1.jpg)
RESPALDO: Dada la persistencia de las amenazas, el riesgo que continúa y la intención de proteger a los potosinos que, en este momento, siguen en Estados Unidos y que pudieran atravesar por una situación de repatriación, el Gobierno del Estado estableció una estrategia para brindar más apoyo de inmediato a quien lo requiera. Para el Ejecutivo potosino es una prioridad la gobernabilidad, el estado de paz y el desarrollo económico sostenido y ante la conciencia que se tiene de estos temas, se debe destacar la labor que se está haciendo en este rubro para garantizar la atención oportuna a los connacionales y, con ello, también permitir que las familias potosinas gocen de las mejores condiciones posibles.
INDISPENSABLE: Ante la ineficiencia de las autoridades municipales y el compromso que tiene el Gobierno del Estado, más de 300 mil familias de 50 colonias de la zona metropolitana de San Luis Potosí se han visto beneficiados mediante la implementación del programa “Agua Gratuita para tu Familia”. Según se ha dado a conocer, el objetivo es garantizar el abastecimiento del vital líquido ante la omisión e incapacidad por brindar el servicio de parte del Interapas y, como se recordará, el programa incluyó la compra de 40 pipas, así como diálogo permanente con las Juntas de Mejora de cada colonia donde más ha afectado la falta del líquido, para rellenar los aljibes de las casas.
SERVICIOS: Un numeroso grupo de pacientes con insuficiencia renal crónica y sus familiares se manifestaron en la Dirección del Hospital General de Zona Número 1 del IMSS, para exigir la entrega inmediata de diversos insumos para recibir sus tratamientos ya que, según explicaron, llevan diez días en espera del insumo médico vital para la sobrevivencia en su enfermedad. Al respecto, la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí dio a conocer que, a todos los pacientes se les atendió realizado sus diálisis, además de que negó que haya desabasto. Las autoridades siempre han tenido una versión muy diferente de la que acusan los ciudadanos ¿Cuál será la verdad?
SOLICITUDES: Pese a todo, está avanzando el proceso que conducirá a la jornada democrática del próximo domingo 1 de junio y que permitirá la renovación del Poder Judicial, en ese contexto, el Congreso del Estado recibió más de 180 solicitudes para participar en la elección de jueces y magistrados, pero estos aún deberán de pasar por tres filtros, la elegibilidad, la idoneidad y la insaculación. La cifra muestra la buena disposición y la voluntad que han mostrado los abogados potosinos para participar en el ejercicio que, ciertamente, aún tiene muchas dudas. Ya se verá cómo se van resolviendo todos los puntos y se logra concretar la histórica elección.
DEMANDAS: El secretario general de la Sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcenas Ramírez urgió al gobierno federal a atender la demanda más sentida en materia de salud, la construcción de un nuevo hospital en la capital potosina y el equipamiento óptimo de las unidades de medicina. La situación es complicada, porque los maestros llevan años luchando por un servicio médico decente, pero las autoridades federales nomás no responden a las exigencias, es más, ni siquiera les ponen atención. Así no se puede.
APROBADO: La Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado aprobó por mayoría de votos que, el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), realizó un buen trabajo de fiscalización de las Cuentas Públicas 2023, con apego a las disposiciones constitucionales, legales y normativas aplicables en materia de fiscalización y auditoría. En otras palabras, ha quedado demostrado que todas las observaciones que se han emitido son legales y que no existe anomalía en esta revisión. Las autoridades señaladas tendrán que responder y dar la cara por las anomalías detectadas.
WHALING: El titular de la Dirección General de Tecnologías de la Información del C5i2, Luis Esteban Macías Jiménez, alertó por la presencia de una nueva modalidad de robo que se ha detectado entre los múltiples temas que son atendidos en materia de ciberseguridad denominado “whaling” y cuyo objetivo principal es sustraer cantidades importantes de dinero de una empresa u organización haciéndose pasar por integrante de la misma. Es importante que la ciudadanía esté atenta a este tema y que, en caso de que se presente algún intento de este delito, se proceda a denunciar para poder hacer frente a los criminales que lo practican.