CFE invertirá casi 29 mil millones de dólares en energía durante el gobierno de Sheinbaum

La empresa estatal destinará recursos a generación, transmisión y electrificación de hogares en todo el país.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció una inversión histórica de 28 mil 940 millones de dólares en proyectos de generación, transmisión y electrificación de energía en México durante el sexenio de Claudia Sheinbaum (2024-2030).

Durante la conferencia matutina del Gobierno, Emilia Esther Calleja, directora general de la CFE, presentó el plan de inversión, destacando que el objetivo es fortalecer la infraestructura eléctrica del país, garantizar el suministro energético y ampliar la cobertura en zonas con menor acceso a la electricidad.

El grueso de la inversión, 22 mil 377 millones de dólares, será destinado a 51 proyectos de generación eléctrica con una capacidad de 29 mil 074 megavatios (MW). En este rubro, se incluyen: 7 parques de energía eólica, 9 plantas solares fotovoltaicas, 5 centrales de ciclo combinado, 1 planta de combustión interna, 3 proyectos de cogeneración en colaboración con Pemex, finalización de 26 proyectos iniciados en la administración de AMLO

Además de los proyectos de generación, la CFE destinará 46 mil 611 millones de pesos a 65 obras de modernización y ampliación de la Red Nacional de Transmisión (RNT), con el propósito de mejorar la distribución de energía y reducir fallas en el sistema eléctrico nacional.

Adicionalmente, se invertirán 3 mil 600 millones de dólares en 86 nuevas subestaciones eléctricas, así como en la modernización de 63 transformadores y la construcción de 36,966 proyectos de electrificación en diversas localidades del país.

En cuanto a la electrificación de hogares, la CFE anunció que se invertirán 14 mil 309 millones de pesos en 42 mil 221 obras, beneficiando a más de 557 mil 817 habitantes y elevando la cobertura de electricidad en México hasta un 99.99%.

El plan busca llevar energía a comunidades que aún carecen de acceso al servicio eléctrico, reduciendo la brecha energética y promoviendo el desarrollo económico en zonas marginadas.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este programa forma parte de su iniciativa de “justicia energética”, que busca garantizar el acceso equitativo a la electricidad y fortalecer la presencia del Estado en el sector.

Además, recordó que enviará reformas legales al Congreso para regular la inversión privada en energía, priorizando el crecimiento de la CFE como actor principal en la industria eléctrica nacional.

“Es un programa muy ambicioso que cuenta con financiamiento asegurado, gracias a los nuevos mecanismos de inversión que se aprobarán en los próximos días”, afirmó la mandataria.

Con estas inversiones, el Gobierno de Sheinbaum apuesta por una CFE más fuerte, con capacidad para generar energía limpia, ampliar la cobertura eléctrica y garantizar la estabilidad del suministro en todo México.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA