Cervezas en México y calorías que contienen, Según PROFECO

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) reveló las marcas de cerveza en México con mayor contenido calórico, lo que podría contribuir al aumento de peso, especialmente con el consumo excesivo.

La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más populares en México, pero su consumo no solo se relaciona con el disfrute social, sino también con el aumento de peso, especialmente cuando se consume en grandes cantidades. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) dio a conocer un estudio que revela el contenido calórico de diversas marcas de cerveza en el país, advirtiendo sobre aquellos productos que presentan mayores cantidades de calorías.

Según los resultados del análisis de 50 tipos de cervezas realizado por PROFECO, el contenido calórico de las cervezas en México varía significativamente. Las cervezas más populares del mercado muestran un rango de entre 16 y 77 kilocalorías por cada 100 mililitros. Este estudio tiene como objetivo informar a los consumidores sobre el impacto de las bebidas alcohólicas en la salud, particularmente en relación con el aumento de peso.

Las cervezas más consumidas y sus aportes calóricos son las siguientes:

Modelo Negra: 47 kcal por 100 ml

Corona Extra: 41 kcal por 100 ml

Heineken Lager: 40 kcal por 100 ml

Dos Equis XX Ámbar: 40 kcal por 100 ml

León, Modelo Especial, Carta Blanca: 39 kcal por 100 ml

Pacífico, Tecate: 38 kcal por 100 ml

Victoria, Indio: 35 kcal por 100 ml

En comparación, cervezas como Guinness Draught, Dos Equis XX Lager Especial y Barrilito tienen un aporte calórico algo menor, con 34 y 32 kilocalorías por cada 100 mililitros, respectivamente.

Otras de las cervezas de venta nacional que menor aporte calórico contienen son Amstel (24) y Michelob (27) calorías por cada 100 ml.

Es importante destacar que, aunque el consumo de cerveza puede contribuir al aumento de peso debido a su contenido calórico, el factor determinante en este proceso sigue siendo el balance entre las calorías consumidas y las calorías quemadas a través del ejercicio y el metabolismo. PROFECO resalta que el consumo excesivo de alcohol no solo impacta en el aumento de peso, sino que también puede tener repercusiones graves en la salud, como problemas hepáticos, cardíacos, y de función cognitiva.

Para aquellos interesados en mantener un estilo de vida saludable, PROFECO recomienda consumir cerveza con moderación y, cuando sea posible, optar por marcas con un menor contenido calórico. Además, se sugiere combinar el consumo de cerveza con una dieta equilibrada y ejercicio regular, y consultar a un profesional de la salud o nutricionista para obtener recomendaciones personalizadas.

El estudio refleja la importancia de tomar decisiones informadas sobre el consumo de productos con alto contenido calórico, como la cerveza, y cómo estos pueden influir en la salud a largo plazo.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA