El próximo miércoles estarán en la Catedral Metropolitana y posteriormente en diversas parroquias y municipios, indicó el padre Rubén Omar Villegas Hernández
La Arquidiócesis de San Luis Potosí afina detalles para recibir las reliquias de San Judas Tadeo, el próximo miércoles en la Catedral Metropolitana y posteriormente en diversas parroquias y municipios.El padre Rubén Omar Villegas Hernández señaló que, la visita de las reliquias es un acontecimiento trascendental, una actividad histórica, pues son restos de un apóstol de Jesús, el cual es muy querido y hay mucha devoción en México, por los milagros que ha concedido.
Puntualizó que, gracias a que los files en el país lo han recibido con mucha devoción la visita de las reliquias San Judas, el tiempo que pasará en México aumento de 6 meses a un año, por lo que continuará visitando otros estados hasta el próximo mes de junio.Villegas Hernández pidió a los files que, quieran apreciar las reliquias, que es un hueso de San Judas y una estatua de cera, ir preparados, con sus medicamentos -si los requieren por alguna enfermedad-; agua para hidratarse y lo necesarios por si hay largas filas.
También, solicitó estar atentos a sus pertenencias, aunque habrá coordinación con las autoridades de seguridad, es necesario que cuiden sus bolsas y guarden bien su dinero para evitar la pérdida o el robo del mismo.
Dijo desconocer aún cuánta gente se espera, pero tienen varios planes, entre ellos tener las parroquias a las que visiten las reliquias abiertas 24 horas, dependiendo del flujo de personas que se esperan, pues si hay muchas no cerrarán, pero si hay pocas por la noche cerrar y abrir temprano al día siguiente.El próximo 12 de febrero, llegan las reliquias a la Catedral Metropolitana donde estará dos días hasta el viernes 14; luego irá a la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios; después visitará a la Parroquia de Burgos en el Saucito; posteriormente la estarán en la Parroquia de San Judas Tadeo en el fraccionamiento Zacatecas.
Después irán a la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria en el municipio de Ahualulco, para trasladarse un día después a la parroquia de Nuestra Señora de Soledad de Graciano Sánchez en Soledad; luego irán a la parroquia del Rosario en la Colonia Nueva Progreso en la capital potosina; posteriormente a la parroquia de San Francisco de Asís en Villa de Pozos; además aprovecharán el viernes 21 para estar en el Centro de Reinserción Social La Pila.
El recorrido continuará en la Parroquia de San Francisco de Asís en Villa de Reyes; después la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Santa María del Río; posteriormente la Parroquia de Santa Catarina de Alejandría en Rioverde; así mismo se visitará el Centro de Reinserción Social de dicho municipio de la zona media y finalmente pasará a la Parroquia de San Juan Bautista en Cerritos, para irse del territorio potosino el 27 de febrero.