108 Aniversario de la Constitución Mexicana de 1917

El Día de la Constitución Mexicana se festeja anualmente el 5 de febrero, esta fiesta patria fue promulgada en 1917 y publicada el mismo día en el Diario Oficial de la Federación, su entrada en vigor fue un mes después.

México celebra el aniversario de la Constitución Política de 1917, la norma suprema que rige al país y que fue promulgada hace 108 años en Querétaro. Esta fecha está reconocida como día festivo en la Ley Federal del Trabajo, motivo por el cual bancos y oficinas de gobierno suspenderán actividades este lunes. Las labores se retomarán el martes 6 de febrero.

La Constitución de 1917, firmada bajo el liderazgo de Venustiano Carranza, surgió en el contexto de la Revolución Mexicana y representó un avance significativo en materia de derechos sociales. Fue la primera en el mundo en incluir principios de justicia social, como la reforma agraria, la educación gratuita y obligatoria, el municipio libre y los derechos laborales, incluyendo la jornada de trabajo de ocho horas y la libertad de asociación.

Esta Carta Magna estableció las bases del federalismo y definió las relaciones entre los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Además, ratificó principios como la no reelección presidencial y otorgó mayor autonomía al Poder Judicial.

Cabe destacar que el 5 de febrero también se conmemora la Constitución de 1857, un documento clave en la historia de México que consolidó derechos fundamentales como la libertad de expresión, el derecho a la propiedad y la abolición de la esclavitud.

El aniversario de la Constitución es una oportunidad para reflexionar sobre el desarrollo político y social del país, así como sobre la importancia de los valores democráticos y de justicia que rigen la nación hasta la actualidad.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA