El presidente Donald Trump firma una orden ejecutiva que pone fin a la participación de EE.UU. en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en medio de una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy una orden ejecutiva que pone fin a la participación de su país en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), cumpliendo con su compromiso de abandonar el organismo que ha sido un tema controvertido para la administración. La orden también extiende la suspensión de fondos destinados a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), medida que fue adoptada previamente en 2018.
Esta decisión se produce en el mismo día en que el presidente Trump tiene programado recibir al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca. Netanyahu ha sido un crítico constante del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, acusándolo de parcialidad hacia Israel, y ha expresado su descontento con las actividades de la UNRWA, que según él perpetúa el conflicto israelo-palestino.
Desde su salida del consejo en 2018, EE.UU. ya había cuestionado varias resoluciones y votaciones que consideraba sesgadas contra Israel, lo que llevó a Trump a tomar esta drástica medida para reorientar la política exterior de EE.UU. hacia una postura más alineada con las prioridades de su gobierno y de su aliado en la región.
El presidente Trump ha manifestado que la administración continuará enfocándose en apoyar a sus aliados y en contrarrestar lo que considera una influencia internacional en los derechos humanos que no refleja de manera justa los intereses estadounidenses y sus valores.
Con este paso, el gobierno de EE.UU. reafirma su postura de rechazo a las estructuras internacionales que considera no alineadas con sus políticas y objetivos estratégicos.