La presidenta de México resta importancia a las medidas comerciales de Daniel Noboa y afirma que los camarones de Sinaloa son mejores que los ecuatorianos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó este martes el anuncio del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sobre la imposición de aranceles del 27% a los productos mexicanos hasta que se logre concretar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
Durante una breve declaración sobre el tema, Sheinbaum minimizó el impacto de la medida, destacando que México importa apenas el 0.4% de los productos ecuatorianos. Además, en un tono irónico, comparó la calidad de los productos del mar de ambos países, asegurando que los mexicanos tienen una ventaja.
“Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”, afirmó la mandataria.
Las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador han estado en un punto crítico desde 2024, cuando el gobierno ecuatoriano irrumpió en la Embajada de México en Quito para arrestar al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, quien se encontraba refugiado en la sede diplomática.
El incidente provocó la ruptura total de las relaciones bilaterales, llevando a la expulsión de diplomáticos y al congelamiento de negociaciones comerciales.
El anuncio de los aranceles del 27% fue realizado por Daniel Noboa la tarde del lunes a través de su cuenta oficial en la plataforma X. En su declaración, el mandatario ecuatoriano argumentó que la medida busca garantizar un trato justo para las empresas de su país.
“Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos”, expresó Noboa.
El presidente ecuatoriano añadió que su país está abierto al comercio internacional, pero que no aceptará condiciones abusivas por parte de otras naciones.
“El Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso”, concluyó el mandatario sin ofrecer más detalles sobre las negociaciones en curso.
El anuncio de Noboa llega en un momento clave, ya que Ecuador se prepara para una primera vuelta de elecciones generales este domingo. Noboa busca consolidar su permanencia en el cargo y su gobierno ha adoptado una postura de defensa económica nacional como estrategia política.
Expertos en comercio internacional han señalado que la imposición de aranceles podría afectar la competitividad de productos ecuatorianos en el mercado mexicano, especialmente en sectores como el agroalimentario. Sin embargo, el gobierno de Ecuador parece apostar a que esta medida refuerce su imagen de defensa de la industria nacional ante los votantes.
Por su parte, el gobierno mexicano no ha anunciado si tomará represalias comerciales o si buscará reanudar las negociaciones diplomáticas en el corto plazo.