Marco Rubio señala a Cuba, Nicaragua y Venezuela como “enemigos de la humanidad”

El secretario de Estado de EE.UU. afirmó que los regímenes de estos países son “enemigos de la humanidad” y principales responsables de la crisis migratoria que afecta a la región.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, calificó a los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela como “enemigos de la humanidad” y los responsabilizó directamente de la crisis migratoria que afecta al hemisferio. Durante una conferencia de prensa en San José, Costa Rica, acompañado por el presidente costarricense Rodrigo Chaves, Rubio aseguró que, si no fuera por estos regímenes autoritarios, no existiría tal crisis.

“Esos tres regímenes que existen: Nicaragua, Venezuela y Cuba son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria. Si no fuera por esos tres regímenes, no habría una crisis migratoria en el hemisferio”, afirmó Rubio.

El secretario de Estado recalcó que la crisis migratoria es consecuencia directa de los sistemas fallidos de estos países. En particular, criticó al régimen de Nicaragua, que, según él, ha transformado al país en una “dinastía de familia” bajo el control de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, quienes han gobernado el país desde 2007. Rubio subrayó que la administración orteguista ha atacado a la Iglesia católica y a todos los sectores que pudieran representar una amenaza al poder del régimen.

“Nicaragua se ha convertido en una dinastía de familia con una copresidencia donde básicamente han tratado de eliminar, por ejemplo, la Iglesia católica y todo lo que pueda amenazar el poder de ese régimen”, explicó Rubio.

En cuanto a Cuba y Venezuela, el diplomático estadounidense resaltó que miles de personas están abandonando esos países debido a la falta de oportunidades y la represión, lo que contribuye al éxodo migratorio hacia otros países de la región, incluidos Estados Unidos y Costa Rica.

Rubio comparó la situación en Costa Rica, que recibe a más migrantes de EE. UU. que sus propios ciudadanos viviendo en territorio estadounidense, como un modelo positivo de gestión gubernamental en contraste con los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

“En Costa Rica hay más norteamericanos viviendo que costarricenses viviendo en Estados Unidos, y eso es un ejemplo de lo que pasa cuando un país lo hace bien en comparación con esos países”, dijo Rubio.

El secretario de Estado estadounidense se encuentra en una gira por varios países de la región, que comenzó el sábado en Panamá. Después de su visita a Costa Rica, Rubio viajará a Guatemala y República Dominicana para continuar con la discusión de temas relacionados con la migración, la seguridad, el comercio y la influencia de China en América Central.

Su viaje también se da en el contexto de un creciente debate sobre cómo manejar la migración y la seguridad en la región, así como la creciente presencia de China en los países latinoamericanos.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA