Un diputado italiano acusa al hijo del presidente de EE.UU. de abatir aves protegidas en la laguna de Venecia, un acto que podría ser sancionado penal y administrativamente.
Un video que muestra a Donald Trump Jr., hijo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cazando patos en la laguna de Venecia ha generado una fuerte controversia en Italia. La grabación, publicada en un medio estadounidense, muestra al empresario y un grupo de amigos disparando a aves en lo que sería una zona protegida, lo que ha provocado una denuncia formal por parte del diputado regional Andrea Zanoni, del partido Europa Verde.
Zanoni presentó una denuncia ante los carabineros forestales de Mestre, acusando a Trump Jr. de cazar especies protegidas, lo que constituye un delito tanto penal como administrativo en Italia. Según el legislador, la cacería se llevó a cabo en Valle Pirimpie, Campagna Lupia, un área considerada Zona Especial de Conservación (ZEC) dentro de la red de protección europea Natura 2000.
El diputado afirmó que en el video se observa a Trump Jr. presumiendo los patos cazados, entre los cuales se distingue un Casarca (Tadorna ferrugginea), una especie extremadamente rara en Europa y protegida bajo la Directiva de Aves de la Unión Europea.
“El sacrificio y la retención de esta especie están sancionados por la legislación italiana en su artículo 30”, explicó Zanoni, subrayando que la caza está prohibida para no residentes en Italia, lo que implicaría otro posible incumplimiento legal.
El escándalo ha trascendido al ámbito político, con varios partidos exigiendo explicaciones al ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética, Gilberto Pichetto Fratin. El grupo Alianza Verdes Izquierda (AVS) ha solicitado que el ministro comparezca ante el Parlamento para esclarecer la situación.
“Queremos saber si realmente Donald Trump Jr. estuvo entre los participantes de esta cacería ilegal. La matanza de especies protegidas es un delito y debe ser investigado”, afirmó la diputada Luana Zanella, representante de AVS.
Por su parte, legisladores del Movimiento 5 Estrellas (M5S), como Alessandro Caramiello, Susanna Cherchi y Sergio Costa, han advertido que están dispuestos a presentar una denuncia ante la Fiscalía e interponer una pregunta parlamentaria para exigir responsabilidades.
“No podemos permitir que Italia se convierta en el jardín personal del presidente de Estados Unidos y su familia, ni en su finca de caza”, señalaron en un comunicado conjunto.
El ministro de Medio Ambiente, Pichetto Fratin, aseguró que no estaba al tanto del caso hasta que fue informado por los medios de comunicación.
“He leído la noticia esta mañana, pero no tengo información precisa. Estoy esperando un informe detallado para comprender mejor lo sucedido”, declaró el funcionario.
Hasta el momento, Donald Trump Jr. no ha emitido ninguna declaración pública respecto a las acusaciones, mientras que su equipo legal no ha respondido a los señalamientos.
Este incidente no solo ha generado indignación en Italia, sino que también podría tener repercusiones diplomáticas, dado que ocurre en un momento en que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, busca fortalecer relaciones con la administración Trump.
El caso ha puesto sobre la mesa el debate sobre la caza ilegal en zonas protegidas de Europa, y ha renovado las exigencias de organizaciones ambientalistas para que se refuercen las sanciones contra la caza de especies en peligro.
Las autoridades italianas aún no han confirmado si se procederá legalmente contra Trump Jr., pero la presión política y mediática podría acelerar una investigación más profunda en los próximos días.