La jornada abordó temas como salud mental, prevención del suicidio, duelo y sana convivencia, en beneficio de niñas, niños y adolescentes.
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Coordinación de Bienestar Familiar, llevó a cabo una jornada de capacitación enfocada en la prevención de riesgos psicosociales, dirigida al personal operativo de los DIF municipales y delegaciones regionales.
Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales como salud mental, prevención del suicidio, duelo, sana convivencia, prevención de autolesiones, solución pacífica de conflictos y participación infantil, con el objetivo de dotar a los participantes de herramientas metodológicas que les permitan identificar y prevenir situaciones de riesgo en niñas, niños y adolescentes.
La capacitación, realizada en las instalaciones de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), contó con la participación de 60 colaboradores provenientes de 20 municipios y ocho coordinaciones regionales.
La directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, destacó que esta capacitación forma parte de una estrategia integral para fortalecer el tejido social, alineada con las instrucciones del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
“Trabajar de manera coordinada con los municipios nos ha permitido unir esfuerzos y reforzar acciones en beneficio de la familia, que es la base del tejido social. Por ello, es fundamental brindar herramientas a quienes están en contacto directo con las comunidades y quienes implementan estas estrategias de Bienestar Familiar en los DIF municipales y delegaciones regionales”, subrayó Zúñiga Maldonado.
Con estas acciones, el DIF Estatal reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la infancia y adolescencia en San Luis Potosí, promoviendo espacios seguros y estrategias de prevención que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias en la entidad.