Guardia Nacional y Ejército refuerzan seguridad tras acuerdo entre México y EE.UU.
Este martes 4 de febrero, inició el Operativo Frontera Norte, con el despliegue de más de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano hacia diversos puntos de la frontera con Estados Unidos.
Desde el Campo Militar 1-A en Ciudad de México, 2,200 efectivos provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz partieron hacia las ciudades fronterizas. Otros 6,310 agentes de Coordinaciones Estatales se sumarán a las tareas de seguridad.
Los elementos fueron enviados a Tijuana, Tecate y Mexicali (Baja California); Agua Prieta y Sonoyta (Sonora); Piedras Negras y Ciudad Acuña (Coahuila); Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez (Chihuahua); Colombia (Nuevo León), así como Playa Bagdad y Ciudad Mier (Tamaulipas).
El objetivo del operativo es frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas, así como contener la migración irregular y evitar la introducción de armas de alto poder desde EE.UU..
Este despliegue responde a un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien decidió pausar por un mes la entrada en vigor de aranceles del 25% a productos mexicanos, tras una llamada en la que la mandataria prometió reforzar la frontera con 10 mil elementos.
Sheinbaum destacó que ambos gobiernos trabajarán en dos ejes principales: seguridad y comercio.