La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció a favor del posible cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), citando su financiamiento a organizaciones opositoras al gobierno mexicano.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó este lunes a la noticia sobre el posible cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), manifestando que considera que sería “mejor que cierre”, en respuesta a las acusaciones de que la agencia ha financiado a grupos opositores al gobierno mexicano.
En su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que la USAID ha estado involucrada en proyectos de apoyo a organizaciones que, según ella, se oponen a su administración. La mandataria citó específicamente al grupo “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad” (MCCI), que fue señalado por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, de actuar de manera golpista por sus investigaciones sobre casos de corrupción que involucraban a funcionarios cercanos al gobierno.
“Esta agencia ha financiado desde proyectos de investigación hasta grupos opositores al Gobierno, es el caso de México, que ‘Mexicanos por la Corrupción’ ha tenido apoyo de esta agencia, demostrado. ¿Y cómo es que se meten en política estas agencias que son de ‘ayuda’?”, cuestionó Sheinbaum.
La mandataria también criticó la falta de transparencia en los recursos destinados por la USAID, sugiriendo que si Estados Unidos desea ayudar al desarrollo de México, el financiamiento debe ser canalizado de manera más clara y directa. “Si Estados Unidos quiere ayudar al desarrollo, debería transparentarse este dinero”, señaló, destacando la importancia de abordar las causas de la migración de manera directa y transparente, con inversiones que fomenten el desarrollo económico en lugar de intervenir en asuntos políticos.
La controversia surgió luego de que Elon Musk, el magnate tecnológico, anunciara que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había acordado desmantelar la USAID. Este anuncio se produjo el fin de semana, cuando las páginas web y redes sociales de la agencia fueron desactivadas.
Por su parte, organizaciones mexicanas que han trabajado con la USAID en temas de migración, derechos humanos y apoyo a sectores vulnerables han expresado su preocupación por los posibles efectos que tendría el cese de la ayuda de la agencia. A pesar de estas preocupaciones, Sheinbaum insistió en que si Estados Unidos desea brindar apoyo, lo haga de una manera que sea transparente y útil para abordar los problemas fundamentales de migración.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, nombró el lunes a un director interino para la USAID, mientras que en los medios estadounidenses circulan rumores sobre el posible cierre definitivo de la agencia bajo la administración de Trump.