Por: El Diablo Cojuelo
PREOCUPACIÓN: Las declaraciones y medidas internacionales que ha implementado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no dejan de ser un tema de alta preocupación para países como México ante la posibilidad de que los aranceles que ya son una realidad puedan tener repercusiones de muy alto impacto, eso sin contar el fenómeno de deportación que pudiera presentarse en los próximos meses. En San Luis Potosí también hay un riesgo latente y tiene que ver con la posibilidad de que algunas de las empresas generadoras de empleo asentadas en tierras potosinas busquen retirarse para evitar impuestos. Se requiere una política efectiva de contención. Los gobiernos tienen un reto enorme.
RESPALDO: Y justo para hacer frente a los ataques de Trump, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se sumó al posicionamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su compromiso con la legalidad, seguridad y desarrollo económico del país, ante las declaraciones de la Casa Blanca en torno a la relación internacional con México. El hecho de que ambos gobiernos, el estatal y el federal, estén en la misma línea permitirá que las acciones que se implementen den los mejores resultados posibles y que, de esta manera, también se logre contener el efecto que se pueda desprender de las políticas extremistas que implemente el gobierno del vecino país del norte.
PROMESAS: Este fin de semana comenzó el nuevo periodo de trabajo en el Congreso del Estado. El segundo en lo que corresponde a la presente legislatura. En ese contexto, los diputados aprovecharon la tribuna para manifestar todos los deseos que tienen y las supuestas intenciones para trabajar por San Luis Potosí, pero lo que dicen contrasta mucho con lo que hacen porque, en los hechos, hay un Congreso descuidado y es muy seguro que las cosas empeorarán en los próximos meses con esa reforma que se autorizaron para trabajar a distancia. No se espera nada de los diputados, más que seguir siendo serviles y obedientes, pero no al pueblo. Las cosas están muy claras.
MOTOR: La producción de mezcal y cerveza artesanal en San Luis Potosí se ha convertido en un motor económico y cultural que enaltece las tradiciones del Estado, pero se debe reconocer que todavía requiere de mucho impulso y acciones concretas para detonar su posicionamiento a nivel nacional e internacional. En ese contexto, es de reconocerse que el Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), abra las puertas de El Bodegón para que, en esta edición 2025, ahí se reúnan los mejores productores y comercializadores potosinos, en un ambiente único dedicado a los destilados, bebidas preparadas y food trucks. Una extraordinaria oportunidad.
PREPARATIVOS: Y a propósito de las acciones que se están implementando para detonar el crecimiento de San Luis Potosí en los próximos meses, el Gobierno del Estado fortalece las acciones preventivas para la temporada vacacional de Semana Santa 2025 y establecerá estrategias coordinadas entre las autoridades estatales y municipales, para brindar más apoyo a turistas locales, nacionales y extranjeros. Es una temporada de mucha bonanza y crecimiento para la entidad, por lo que se deben tomar todas las previsiones para garantizar que se celebre de la mejor manera posible y se cumplan todas las expectativas.
IRREGULARES: No se puede negar que los tiraderos de basura donde los municipios confinan la basura, pero de manera irregular, sin apegarse a la norma ambiental, son un problema de contaminación asimilado como un círculo pernicioso, además, los ayuntamientos, la mayoría de los 59, no tiene recursos suficientes para desarrollar un proceso de remediación del sitio, tampoco para construir un relleno sanitario. Ante este escenario, la Secretaría de Gestión Ambiental (SEGAM) está por aplicar multas que pueden oscilar en los 300 mil pesos, lo que causa una erogación a las arcas municipales, aunque no se resuelve de fondo el problema. Urgen acciones puntuales para preservar el medio ambiente.
ORDEN: La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, avanza a paso firme en el rescate y rehabilitación de espacios que dignifiquen de manera inclusiva la estancia de las Personas Privadas de su Libertad; en el penal de La Pila todas sus áreas operan en óptimas condiciones con servicios de calidad y mecanismos de gobernabilidad. Este tipo de acciones da confianza a los potosinos porque dejan de manifiesto que hay una preocupación y un esfuerzo constante para atender cualquier situación que pudiera alterar el orden público en la entidad.